Desde el 2022 el gobierno del estado de Nuevo León adiciono al Título Segundo de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León, el capítulo quinto que se refiere a impuestos ambientales. Estos impuestos abarcan la extracción de materiales pétreos, contaminantes a la atmósfera, contaminantes al agua, y contaminantes al suelo. En cuanto a la contaminación atmosférica, se aplica el impuesto a toda emisión de contaminantes en actividades o procesos productivos desarrolladas en el estado. Se considera emisión en este impuesto a los siguientes contaminantes: partículas menores a 10 micrómetros, partículas menores a 2.5 micrómetros, partículas suspendidas totales, óxidos de nitrógeno, y dióxido de azufre. Esto aplicará a personas físicas, morales, y unidades económicas que cuenten con fuentes fijas en el territorio, las fuentes fijas son instalaciones permanentes que en sus actividades generan emisiones al aire.

La cuota se aplica cuando se exceden los límites máximos permisibles de emisiones establecidos en la NOM-043-SEMARNAT-1993 para partículas sólidas y la NOM-084-SEMARNAT-2011 para los demás contaminantes. Para determinar la cantidad se debe medir o estimar con referencia a la Cédula de Operación Anual de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Con una tasa de 2.79 cuotas (aproximadamente 268.4 pesos mexicanos) a 2022 por tonelada o fracción comenzando en la primera tonelada. El pago debe realizarse antes del 17 de cada mes por los medios autorizados de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.
Adicional a lo anterior, los contribuyentes sujetos a este impuesto tienen la obligación de inscribirse al Registro Estatal de Contribuyentes, registrar domicilio en el estado, llevar un registro de emisiones, y presentar datos, documentos, e informes cuando se solicite. En cuanto al Registro de Emisiones Contaminantes este debe contar con los cálculos que cumplan lo dispuesto en la ley y datos de los monitoreos.
Para más información y actualizaciones se recomienda revisar los detalles proporcionados por la autoridad correspondiente, así como consultar directamente la ley.
Este tipo de impuestos desempeña un papel clave en la reducción de actividades que impactan negativamente el medioambiente, al tiempo que incentivan a las empresas a adoptar medidas de mitigación y avanzar hacia el uso de energías limpias. Además, los fondos recaudados están destinados a reparar los daños causados por la contaminación y a impulsar proyectos que contribuyan a la conservación ambiental. La contaminación del aire en el Estado representa un riesgo significativo tanto para la salud de las personas como para los ecosistemas, por lo que es fundamental que, como ciudadanos, exijamos y verifiquemos que su aplicación y administración se realicen de manera justa y transparente.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR