Las etiquetas son sellos o símbolos que buscan indicar ciertas características de un producto, servicio o empresa, estas son de gran utilidad para proporcionar información a los consumidores. En los últimos años se han popularizado las etiquetas en sostenibilidad que proporcionen información sobre acciones en el medioambiente y la ayuda social. Existen diversos tipos de etiquetas sostenibles, pero las más destacadas son las medioambientales ya que estas están más reguladas y armonizadas, en México estas se basan en las normas ISO 14020. Las etiquetas sustentables y de rubros sociales no tienen un esquema de armonización que permita categorizarlas, pero aun así proporcionan información útil y pueden ser confiables.

Las etiquetas ambientales se dividen en 3 categorías:
Tipo 1: Etiquetas ecologías o ecoetiquetas, certificadas por terceros.
Tipo 2: Autodeclaraciones Ambientales.
Tipo 3: Declaraciones ambientales del producto, certificadas por terceros.
El tipo 1 y 3 son las que se consideran más confiables ya que estas necesitan pasar por procesos de certificación, por lo que quienes posean estas etiquetas pueden corroborar la veracidad de su publicidad. Las de tipo 3 se diferencian a las de tipo 1 porque informan sobre información ambiental cuantitativa especifica, como rendimiento energético. Por otro lado, las de tipo 2 son colocadas por la propia empresa que ofrece el producto o servicio, esto no quiere decir que no sea verdad solo que no esta comprobado por un tercero.
Algunos ejemplos de etiquetas tipo 2 son:
- “Eco amigable”
- “Reciclable”
- “Con ingredientes naturales”
El principal mercado de las etiquetas en sostenibilidad es el sector alimentario, pero estas se extienden a una gran variedad de productos como tecnología, limpieza, cosméticos, muebles, y hasta para empresas, industrias, y el sector turístico. Entre tantas etiquetas en el mercado es difícil el reconocer todas, debido a esto el gobierno mexicano publico una guía donde explica brevemente 35 etiquetas populares.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/313773/Guia_de_Etiquetas_para_un_Consumo_Sustentable.pdf
Dentro de las etiquetas mas destacables que abarcan aspectos ambientales, sociales, y económicos están:
Alimentos
- Fair for Life
- Fairtrade
- Fair Trade Certificate
- Food Alliance
- Naturland
Cuidado Personal y Limpieza
- Fait for Life
Productos de Madera
- Fair Trade Certificate
- Forest Stewardhsip Council
Electrónicos
- TCO
Empresas
- Calidad Ambiental
- Distintivo S. Garantia de Sustentabilidad
- EarthCheck
- For Life
Varias de estas etiquetas tienen mercado internacional y se pueden encontrar en varias partes del mundo. En Europa por ejemplo estas están reguladas por el Parlamento y existen desde 1992. La información que presentan las ecoetiquetas es de gran utilidad para los consumidores que buscan tener actos de consumo mas responsable, y radica en el consumidor el estar informado y conocer las etiquetas para no caer en estrategias de greenwashing. De igual forma hay que seguir impulsando una mejor regulación en estas para que la información sea mas accesible y comprendida por todos.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
Fuentes: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/313773/Guia_de_Etiquetas_para_un_Consumo_Sustentable.pdf
https://www.ecoembesthecircularcampus.com/ecoetiquetas/