Distintivo Estado de México Sin Trabajo Infantil

México es un país que vela por los derechos de las infancias, por lo que busca erradicar con la problemática del trabajo infantil. Tomando en cuenta la importancia que tienen las empresas e instituciones publicas y sociales en el sector laboral y su alcance en la creación de políticas que amparen los derechos humanos la secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado de México creo el Distintivo Estado de México Son Trabajo Infantil (EDOMEXSTI). Este distintivo busca reconocer a las empresas e instituciones públicas y sociales del estado que tengan compromiso por defender los derechos de la niñez y la adolescencia. Al contar con buenas prácticas laborales de prevención y erradicación de trabajo infantil, así como la protección de los adolescentes en edad permitida para trabajar.

Beneficios

  • Reconocimiento social e institucional ante la problemática.
  • Contribución al cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible y al Plan de Acción Estatal 2023-2029.
  • Reconocimiento por parte del Gobierno del Estado de México.
  • Distinción ante otras organizaciones por sus buenas prácticas.
  • Cumplimiento normativo.
  • Visibilizar acciones ante organismos financiadores.
  • Fortalecer la reputación con la comunidad y los consumidores.

¿Quiénes pueden obtenerlo?

Este distintivo está abierto a los sectores públicos, privados, y sociales y podrán participar en su obtención:

  • Empresas y o centros de trabajo del sector privado.
  • Empresas agrícolas.
  • Organizaciones sindicales.
  • Instituciones del sector público.
  • Organizaciones de la sociedad civil.
  • Confederaciones de cámaras y asociaciones patronales.

Proceso

  • Registro en línea con la información general de la organización participante. https://strabajo.edomex.gob.mx/sis/edomexsti
  • Adjuntar documentos de evidencia en la plataforma.
  • Acreditación de existencia legal.
  • Declaratoria de participación.
  • Políticas, programas, procesos, modelos, o acciones, que documenten en detalle las buenas practicas en contra del trabajo infantil y a favor de los derechos de la niñez y la adolescencia.
  • Visita de verificación a manos de la Dirección General de Inspección e Inclusión Laboral de la STPS.
  • Verificación de demandas, denuncias, quejas o reclamaciones ante las autoridades.
  • Obtención de resultados.
  • Puntaje máximo 100 puntos.
  • Puntaje mínimo de obtención 80 puntos.
  • Visitas de seguimiento en caso de obtenerlo.
  • Vigencia de un año.

Requisitos

Los requisitos para obtener el distintivo se basan únicamente en el contenido de sus buenas practicas en el tema. Donde deben contar con alguna política, programa, proceso, modelo o acción en materia de:

  • Prevención y erradicación del trabajo infantil.
  • Protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en edad permitida para trabajar.
  • Responsabilidad social en la comunidad que promueva los derechos de niñas, niños y
  • adolescentes.
  • Promoción del trabajo digno y decente de adolescentes en edad permitida para trabajar.

Para los detalles sobre el contenido de los documentos y acciones, así como más especificaciones sobre el proceso y el distintivo en general se recomienda consultar directamente los lineamientos del distintivo. Es importante mencionar que el sector agrícola cuenta con requisitos adicionales.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuente:
https://strabajo.edomex.gob.mx/sis/edomexsti/documentos/LINEAMIENTOS2025.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *