ESG se refiere a las prácticas de una organización en temas de medio ambiente, social y gobernanza.

ESG es el acrónimo usado para Medio Ambiente, Social y Gobernanza (Environment, Social, and Governance), considerado por muchos inversionistas como los tres pilares de la sostenibilidad corporativa.
Aplicar estos pilares en una organización tare beneficios como:
- Mejor reputación
- Mejora en los procesos
- Mayor atracción de inversiones y créditos
- Adelanto (y cumplimiento) a legislación actual
- Preferencia por clientes (en especial cuando los clientes son empresas)
- Posibles certificaciones y ratings positivos
Desglose de ESG
Medio Ambiente (Environment)
El primer pilar se refiere a las prácticas y operaciones de una organización con respecto al planeta. Dentro de este pilar se incluyen temas como emisiones, huella de carbono, circularidad, recursos naturales y similares.
El segundo pilar se refiere a la relajación con otros grupos y personas, como inversionistas, empleados, instituciones y socios. Aquí se tiene temas como derechos, condiciones laborales, salarios y similares.
Social (Social)
El segundo pilar se refiere a la relajación con otros grupos y personas, como inversionistas, empleados, instituciones y socios. Aquí se tiene temas como derechos, condiciones laborales, salarios y similares.
Gobernanza (Governance)
El tercer pilar se refiere a gobierno corporativo, es decir, como la organización es administrada y guiada. En este pilar se tocan temas como anticorrupción, compliance, transparencia, ética y similares.
¿Cuáles son los Índices ESG?
Existen múltiples índices bursátiles que asisten a los inversionistas a conocer el despeño en ESG de las empresas que participan en las casas de valores de diferentes países.
- Dow Jones Sustentability Index (GLobal)
- MSCI USA Extended ESG Focus Index (Global)
- Nasdaq-100 ESG Index (Global)
- S&P 500 ESG Index (Global)
- FTSE4good (Global)
- IPC Sustentable (México)
- S&P/BMV Total Mexico ESG Index (México)
¿Cuáles son las Certificaciones en ESG?
Existen múltiples certificaciones de ESG a nivel global. Están pueden ayudar a tu organización a mejorar la reputación, atraer inversionistas, ingresar a licitaciones y concursos, tener preferencia como proveedor, etc.
- B Corp Certification: evalúa el desempeño ambiental, el compromiso legal y transparencia de la organización.
- LEED Certification: una certificación ambiental, energética y de salud para construcciones. Algunas empresas tienen preferencia por instalar sus oficinas en edificios con esta certificación.
- WELL Certification: similar a la LEED, pero tiene un enfoque mas fuerte a la salud y bienestar. Igualmente, algunas empresas buscan oficinas exclusivamente en edificios con este reconocimiento.
- Rainforest Alliance: una certificación enfocada en organizaciones agroalimentarias donde evalúa la cadena de suministro, transparencia, entre otros temas.
- EcoVadis: no es per se un certificado, es mas bien un rating, que evalúa los temas de ESG, ideal para proveedores. Existen empresas que tiene preferencia por proveedores con un buen rating en EcoVadis. Es ideal (y recomendable) para todo tipo de empresa que provee a multinacionales.
En CSR Consulting podemos asistir a tu organización a ampliar los pilares de ESG; ya sea solamente para mejorar los procesos de la organización o para obtener un certificado, rating o buena calificación en algún índice; nosotros te podemos ayudar. CONTACTO
Fuentes
Bajpai, P. (2022, 14 enero). 3 Popular ESG Indexes and How to Invest in Them. https://www.nasdaq.com/articles/3-popular-esg-indexes-and-how-to-invest-in-them
Corporate Finance Institute. (2023, 17 enero). ESG (Environmental, Social and Governance). https://corporatefinanceinstitute.com/resources/esg/esg-environmental-social-governance/
Kaur, S. (2022, 14 junio). 7 Globally Recognised ESG Certifications to Build a Socially Responsible Business. Hive Life Magazine. https://hivelife.com/esg-certifications/