Sustainability-Linked Bond Principles

Los Sustainability-Linked Bond Principles (Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, en español), son guías voluntarias de estructuración, divulgación y presentación de informes para establecer estándares en la emisión de bonos vinculados a objetivos de sostenibilidad y/o de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Su objetivo es desarrollar, de una manera más profunda, el papel que tienen los mercados de deuda en la financiación y el fomento de emisores que contribuyan a la sostenibilidad. Estos principios fueron introducidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés) en junio de 2020 como respuesta al interés de la integración ASG en en los mercados financieros para las emisiones de bonos.

La característica que distingue a estos Principios es que sus términos y condiciones se vinculan a metas predefinidas de sostenibilidad. Están destinados a ser utilizados por los participantes del mercado e impulsar el suministro de información para aumentar la asignación de capital a los productos financieros, y cumplir con distintas metas que pueden abordar diversos aspectos, como la reducción de emisiones, la eficiencia energética, prácticas laborales justas o iniciativas comunitarias. Al cumplir con las metas, el beneficio recae en un mejoramiento de los bonos, como tasas de interés más bajas o extensiones de uso.

Los Principios son aplicables a todo tipo de emisores y a cualquier tipo de instrumento del mercado de capitales financieros. Cuando una empresa emite uno de estos bonos, se compromete explícitamente con objetivos específicos, cuantificables y verificables que se monitoreen en el tiempo y estén alineados a sus estrategias de sostenibilidad, al igual que mejorar sus resultados en futuros periodos pre-definidos.

Una de las grandes ventajas de alinear a las empresas con estos bonos, es la oportunidad de acceder a un financiamiento vinculado a los esfuerzos sostenibles, que incentiva la mejora continua en prácticas ASG. Esto permite la atracción de inversores que buscan apoyar proyectos con impactos positivos y responsabilidad socioambiental. Además, mejora la imagen corporativa, reduce las tasas de interés y contribuye a otros beneficios asociados, como la eficiencia energética, lo que crea un vínculo directo entre el rendimiento financiero y el desempeño ambiental de las empresas.

Estos Principios han tenido impactos positivos en el mercado financiero. Al integrar consideraciones en los temas ambientales y sociales, se impulsa a la adopción de una conciencia ambiental, la integridad corporativa y la toma de decisiones que permitan mejorar la relación con el entorno. Alinear a las empresas con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad puede ser un gran paso hacia la mejora de la competitividad y la transición hacia la sostenibilidad. CSR Consulting te acompaña en el camino: https://bit.ly/ContactoCSR

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. Nuestra consultoría ambiental ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Referencia

https://www.icmagroup.org/assets/documents/Sustainable-finance/2023-updates/Sustainability-Linked-Bond-Principles-June-2023-220623.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *