Actualmente, la demanda energética es tan alta que resulta difícil equilibrarla con la oferta, que en su mayoría proviene de combustibles fósiles. Su uso tiene graves implicaciones ambientales, ya que contribuye significativamente al cambio climático debido a las elevadas emisiones de gases de efecto invernadero. Además de las afectaciones ambientales, la dependencia de los hidrocarburos incrementa los costos de importación y la inseguridad energética, pues a medida aumenta su demanda, también lo hacen sus precios. De esta forma, se genera volatilidad de los precios globales de los combustibles fósiles y se vuelve un reto mantener la seguridad energética.

La diversificación de la matriz energética es clave para afrontar la crisis energética en los próximos años, ya que al aplicarla se pretende integrar varios tipos de fuentes de energía como las renovables.
El uso de estas fuentes permite reducir la dependencia de los hidrocarburos, que están sujetos a fluctuaciones del mercado y posibles interrupciones en el suministro. Esta estrategia actúa como mecanismo de resiliencia en la producción de energía ante los riesgos del cambio climático y los que se mencionaron anteriormente.
Beneficios de la diversificación de la matriz energética
- Seguridad energética: Un país con una matriz energética diversa es mucho menos propenso a sufrir de escasez de energía pues seria muy poco probable que todas las fuentes fallen al mismo tiempo.
- Reducción de emisiones de GEI: Al tener diversas fuentes de energía, se disminuye el uso extensivo de combustibles fósiles el cual está fuertemente asociado con muchos de los problemas ambientales derivados del calentamiento global. Además, reduce la contaminación del aire que a su vez mejora la salud pública.
- Mayor resiliencia energética: Contar con múltiples fuentes de energía permite mantener la estabilidad del sistema energético. De esta forma, un país puede continuar con sus operaciones sin interrupciones en caso de que alguna de las fuentes presente escasez.
- Desarrollo económico: La diversificación energética puede impulsar la innovación, crear empleos verdes y atraer inversiones en este sector.
- Fortalecimiento del tejido social: Se promueve el acceso equitativo de la energía y una disminución de la brecha de desigualdad energética.
La diversificación de la matriz energética no es solo una estrategia deseable, sino una necesidad urgente para garantizar un futuro sostenible. Gobiernos, empresas y ciudadanos tienen un papel clave en esta transformación: desde la inversión en infraestructura renovable hasta la adopción de tecnologías limpias en el hogar y la industria. Cada paso hacia una matriz energética más diversa es un paso hacia la seguridad, la sostenibilidad y la resiliencia de nuestro planeta.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
Fuentes:
B. Nibedita, M. Irfan, Energy mix diversification in emerging economies: An econometric analysis of determinants, Renewable and Sustainable Energy Reviews, Volume 189, Part B 2024, 114043, ISSN 1364-0321. https://doi.org/10.1016/j.rser.2023.114043.
Pabón, A. (2022). DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ ENERGÉTICA: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. Fundación Yuste. Recuperado de https://fundacionyuste.org/wp-content/uploads/2022/03/05ReflexionesCY-APP-B14.pdf
Energy Education. (s.f.). Energy diversification. Recuperado de https://energyeducation.ca/encyclopedia/Energy_diversification