Sistema de Transferencia de Créditos ISCC para Combustibles de Aviación Sostenibles

Los sistemas actuales de certificación en la cadena de suministro garantizan la sostenibilidad, la reducción de emisiones de GEI y la trazabilidad del SAF desde su origen hasta su entrega en el aeropuerto. Sin embargo, antes no existían mecanismos eficaces para asegurar la trazabilidad y credibilidad de las declaraciones ambientales después de su entrega final.

Esta limitación dificultaba a las organizaciones demostrar reducciones de emisiones en sus operaciones aéreas. Para cerrar esta brecha, se desarrolló el Sistema de Transferencia de Créditos ISCC, conectado al Registro ISCC, que permite extender la trazabilidad de los beneficios del SAF a lo largo de toda la cadena de valor posterior.

Importancia del SAF en el camino hacia las cero emisiones netas

La aviación es uno de los sectores más difíciles de descarbonizar. Para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero en 2050, promovido por la OACI, el uso masivo de combustibles de aviación sostenibles (SAF) es esencial. El SAF, producido a partir de fuentes renovables como biomasa, residuos o hidrógeno verde, puede reducir hasta un 80 % las emisiones de CO₂ y puede utilizarse con la infraestructura y motores actuales. Para ser considerado sostenible, debe cumplir criterios ambientales rigurosos, como evitar el uso de materias primas de tierras con alto contenido de carbono. Su adopción será impulsada por programas como CORSIA y el Reglamento ReFuelEU Aviation, además de compras voluntarias de empresas comprometidas con el clima.

¿Cómo funciona el sistema?

  • Entrega de SAF al aeropuerto: El proveedor entrega SAF certificado a la terminal aérea.
  • Registro de créditos en el Registro ISCC: Cada tonelada de SAF genera créditos de Alcance 1 y Alcance 3 según el Protocolo de GEI.
  • Transferencia de créditos: Los créditos se transfieren a operadores, proveedores logísticos y clientes finales dentro de la cadena de valor.
  • Retiro de créditos en el Registro ISCC: Las organizaciones retiran los créditos desde sus cuentas.
  • Reclamo de créditos SAF: Con la declaración de retiro, pueden respaldar sus reportes de sostenibilidad con evidencia creíble y verificable.

Beneficios

  • Proveedores de SAF: Integración sencilla del sistema ISCC mediante auditoría adicional.
  • Operadores de aeronaves: Registro práctico de reducciones por SAF y posibilidad de asignar beneficios a clientes o programas corporativos.
  • Proveedores logísticos: Registro de reducciones y transferencia de beneficios a clientes corporativos.
  • Clientes finales: Acceso a reducciones con SAF certificado y soporte para declaraciones climáticas confiables.

Proceso de certificación ISCC

  • Elección del tipo de certificación, según el mercado:
  • Transporte por carretera, aviación y marítimo: certificación de biocombustibles sostenibles.
  • Electricidad, calefacción y refrigeración: uso sostenible de biomasa.
  • Economía circular y bioeconomía: productos reciclados y procesos sostenibles.
  • Alimentos y piensos: prácticas agrícolas sostenibles.
  • Selección de organismo de certificación reconocido para realizar auditorías según los estándares ISCC.
  • Registro en la Sección de Clientes de ISCC y en el HUB de ISCC, plataforma de gestión de datos del sistema.
  • Registro en el Centro de Registro ISCC, con revisión y aprobación por parte del organismo certificador e ISCC.
  • Auditorías y emisión del certificado ISCC:
  • Interna (prevención de no conformidades).
  • Externa (verificación por auditores autorizados).
  • Emisión del certificado.
  • Promoción del certificado mediante el uso del logotipo ISCC y declaraciones sobre sostenibilidad en materiales certificados.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes:
https://www.iscc-system.org/certification/iscc-credit-transfer-system/
https://www.iscc-system.org/certification/certification-process/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *