El Global Real Estate Sustainability Benchmark es el referente global para evaluar el desempeño ESG en los sectores inmobiliario e infraestructural, compuesto por una fundación independiente y una corporación con fines de beneficio (certified B Corp). Desde su fundación en 2009, GRESB ha establecido un marco estandarizado que permite a empresas e inversionistas medir, gestionar y mejorar sus prácticas de sostenibilidad.

¿Para qué sirve GRESB?
GRESB proporciona:
- Evaluaciones estandarizadas del desempeño ESG de activos y portafolios.
- Herramientas de inteligencia empresarial y análisis para inversores.
- Soluciones de reporte regulatorio alineadas con los marcos globales como los ODS y el Acuerdo de París.
- Comparabilidad mediante benchmarks, promoviendo la mejora continua.
A través de estas funciones, GRESB permite a los actores del mercado integrar la sostenibilidad en sus decisiones financieras y operativas.
¿Qué evalúa GRESB?
GRESB estructura su evaluación en tres pilares ESG clave, reflejados también en su propia política interna:
- E – Ambiental
- Evaluación del consumo energético de los activos.
- Compromiso hacia la transición a emisiones netas cero.
- S – Social
- Revisión e implementación de políticas internas relacionadas con la sostenibilidad.
- Actividades de voluntariado y responsabilidad social corporativa.
- G – Gobernanza
- Reportes de sostenibilidad, a partir de 2023.
- Inclusión de prácticas de diversidad e inclusión en las operaciones.
Además, GRESB ofrece cuatro tipos de benchmarks:
- Real Estate Benchmark
- Real Estate Development Benchmark
- Infrastructure Fund Benchmark
- Infrastructure Asset Benchmark
¿Cuáles son los beneficios de GRESB?
Para inversionistas, administradores de activos y operadores inmobiliarios, GRESB representa múltiples beneficios:
- Transparencia y comparabilidad: Comprende las emisiones y el desempeño ESG de tus inversiones, y compara tu portafolio frente a sus pares del sector.
- Datos estratégicos accionables: Identifica áreas de mejora y anticipa cambios regulatorios para mantener ventaja competitiva.
- Reconocimiento y valores corporativos: Demuestra liderazgo sostenible y gana la confianza de inversionistas y comunidades.
- Estrategia sostenible: Alinea tu negocio con objetivos ESG para mitigar riesgos y fomentar el crecimiento.
- Portafolios con impacto: Optimiza tu cartera para lograr rendimiento financiero e impacto positivo a largo plazo.
- Acceso a capital: Atrae inversiones y accede a financiamiento preferencial gracias a tu desempeño ESG.
GRESB y su propio compromiso con la sostenibilidad
GRESB no solo promueve estándares ESG, sino que también los aplica internamente. Entre sus iniciativas destacadas están:
- Publicación futura de su primer informe de sostenibilidad y alineación con el TCFD.
- Alianza con el Net Zero Service Providers Alliance.
- Evaluación de materialidad para mejorar prácticas internas.
- Prioridades ambientales, sociales y de gobernanza claras para 2024.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
Fuentes:
