
Algo fundamental para todas las empresas es su información, esta abarca todo lo que se realiza dentro de la empresa, desde acuerdos económicos, información de los empleados, transacciones, procesos productivos, reglamentos, etc. Aunque puedan pasar desapercibidos, hay muchos riesgos asociados a una mala gestión de información de manera interna que pueden llevar a grandes problemas dentro de una organización, como pérdidas económicas o filtrado de información privada. Actualmente con la digitalización, que facilita muchos procesos técnicos y administrativos, la información no solo es más accesible si no que hay más formas de ponerla en riesgo. Mantener los datos seguros y garantizar su confiabilidad es indispensable para la buena seguridad de la información.
Para garantizar una buena seguridad de la información, las empresas pueden implementar medidas de gestión que minimicen la posibilidad de riesgo, algunos ejemplos de medidas son:
- Capacita al personal en el buen uso de la información
- Malas prácticas humanas, así como falta de entendimiento al problema son factores usuales de riesgo, el capacitar tanto a los departamentos de ciberseguridad en temas más específicos, como temas generales para todos los departamentos ayuda a reducir el riesgo.
- Haz copia de seguridad de datos
- Hay muchas razones por las que se puede perder la información, el hacer copias periódicas garantiza tener un respaldo ante cualquier incidente que implique perdida de información útil.
- Establece controles de acceso con contraseñas fuertes y doble autenticidad
- El controlar y registrar quienes tienen el acceso a cierta información evita malas prácticas y facilita el identificar incidentes.
- Utiliza softwares de protección
- Los ataques cibernéticos son una gran amenaza, contar con servicios de protección digital es indispensable para protegerse de virus y robos.
- Encripta la información sensible
- Encriptar información implica que esta solo pueda leerse con una clave de descifrado, lo que es ideal para mantener de forma confidencial la información y que solo la pueda leer un número reducido de personas.
- Cuenta y usa redes de internet seguras
- Las redes de internet pueden ser un riesgo, se debe contar con estrategias para mantener seguras las redes que ofrece la empresa. De igual forma al trabajar con información privada hay que procurar el usar redes seguras.
- Elimina los datos y equipos que ya no sean necesarios o seguros
- Información que ya no tiene utilidad puede causar problemas de almacenamiento, confusión de datos no necesarios, riesgo de robo de información anterior, eliminar estos datos quita los riesgos.
- Implementa sistemas de gestión de la información
- La administración de la información es clave para tener seguridad, muchos riesgos se pueden evitar si se cuenta con protocolos de accesibilidad y seguimiento, identificando áreas vulnerables y fortaleciéndolas.
Es cierto que los riesgos relacionados a la seguridad de la información pueden deberse a ataques y robos cibernéticos, más en este mundo digitalizado, sin embargo, muchas veces también se deben a errores humanos, sistemas sin protección, y de forma general una mala gestión. Mantener la información segura y procurar que esta sea confiable y verídica, es fundamental para el crecimiento de cualquier empresa. Desarrollar planes de gestión de la información e incluir medidas al respecto de manera interna es una gran forma de prevenir y mitigar riesgos desde un enfoque administrativo y preventivo.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR Fuente: https://www.deltaprotect.com/blog/medidas-proteccion-de-informacion-empresa
