Sello de Bajo Carbono Querétaro

Aquellas organizaciones o personas físicas o morales que tengan programas o actividades de reducción y/o compensación de emisiones de carbono pueden ser reconocidas por las autoridades del estado. La Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU) cuenta con el Sello de Bajo Carbono de Estado de Querétaro (SBC-QRO). Este sello busca incentivar los procesos, productos y servicios ambientalmente responsables, dentro de las empresas del territorio del estado. Además de que este busca funcionar como un mecanismo de flexibilidad ante el impuesto por emisiones de gases contaminantes, del cual es sujeto cualquiera con emisiones fijas dentro del estado, aquellos que cuenten con el SBC-QRO podrán reducir la base gravable que deben pagar.

El sello cuenta con 3 modalidades, donde se toman en cuenta medidas de reducción y compensación:

  • Sello de Bajas Emisiones por “reducción de emisiones directas”
  • Sello de Bajas Emisiones por “compensación de emisiones indirectas”
  • Sello de Bajas Emisiones por “compensación de emisiones”

La modalidad 1 se acredita con la implementación de medidas o proyectos internos que disminuyan significativamente las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero (CyGEI). En cuanto a las modalidades 2 y 3, están se acreditan al adquirir unidades de compensación de proyectos validados bajo estándares internacionales y nacionales aprobados por SEDESU como:

  • Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
  • Climate Action Reserve (CAR)
  • Verified Carbon Standard
  • (VCS-Verra)
  • Gold Standard
  • Biocarbon Registry
  • Cercarbono
  • Guías de Evaluación de Políticas de la Iniciativa para Transparencia en Cambio, Climático (ICAT)
  • Protocolo Local de la NAMA
  • Cualquier otro estándar validado por el comité de la secretaria

Para obtener el sello de compensación se deben registrar los proyectos en el Registro de Proyectos de Compensación de la Secretaria, donde se evaluaran los siguientes criterios para su aprobación:

  • Reducciones reales, que sean genuinas.
  • Reducciones medibles, que sean cuantificables.
  • Reducciones permanentes, mínimo riesgo de reversibilidad.
  • Reducciones únicas, solo una unidad de reducción.
  • Verificación independiente, organismo de garantía.
  • Reducciones adicionales a las que se habrían producido sin el proyecto.

Los proyectos de compensación pueden pertenecer a las siguientes categorías.

  • Energía solar fotovoltaica
  • Eficiencia energética
  • Manejo de residuos
  • Agricultura y uso de suelo
  • Ganadería sostenible
  • Transporte
  • Forestales
  • Cualquier otro tipo de proyecto aprobado por la SEDESU

El SBC-QRO se tramita ante las autoridades del estado y es de carácter voluntario, cualquiera puede postularlo. La SEDESU se encargará del control, seguimiento y vigilancia tanto del proceso de aprobación como del cumplimiento posterior, pudiendo retirar el sello en caso de incumplimiento. En caso de obtener el reconocimiento, este tendrá vigencia de un año, y los proyectos una vigencia de 5 años que se puede extender a 10.

Para más información consultar con las autoridades directamente, o revisar lo estipulado en la ley.

Ante la adición de impuestos por contaminación, es de gran utilidad que las autoridades implementen mecanismos de flexibilidad, para reconocer los esfuerzos por reducir y compensar las emisiones generadas. Una buena correlación entre el sector publico y privado es necesaria para una verdadera transición sostenible, y para cuidar el medioambiente en el que habitan todos.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes: https://lasombradearteaga.segobqueretaro.gob.mx/getfile.php?p1=20221284-01.pdf
https://www.mexico2.com.mx/uploadsmexico/file/Impuesto%20al%20Carbono%20en%20Quer%C3%A9taro_2024_docx.pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *