Cine Sostenible

Toda acción humana representa un impacto social, ambiental y económico, hasta las artes y el entretenimiento. Debido a esto es que estas áreas pueden ser aplicadas a la sostenibilidad. En las artes esto puede aplicarse tanto en su producción, distribución y el propio mensaje a transmitir. En la corriente artística de la cinematografía estos elementos permanecen, de hecho los impactos pueden ser mayores a la hora de hablar de grandes producciones. Se estima que una gran producción cinematográfica llega a emitir entre 2,500 y 3,500 toneladas de CO2, lo equivalente a 400 hogares. Por lo que el mitigar este impacto es de gran importancia para disfrutar de arte que sea responsable con la sociedad y el medio ambiente.

Cine Sostenible: creación, producción y distribución de películas reduciendo al mínimo los impactos ambientales, sociales y económicos negativos. Incluye prácticas como el uso eficiente de recursos en rodajes (energía, agua, transporte, materiales), la gestión responsable de residuos, la compensación de huella de carbono y la promoción de narrativas que fomenten la conciencia social y ambiental.

Certificaciones en cine sostenible:

  • Ecoprod Label: sello francés de producciones audiovisuales que reducen su impacto ambiental.
  • EMA Green Seal: reconocimiento a producciones de cine y TV que cumplen criterios de sostenibilidad.
  • Green Film Certification: certificación sustentable para producciones audiovisuales.
  • Green Certification of Audio-Visual Works (ECO-Standard in filmmaking, IESI): certificado de proyectos audiovisuales con respeto al medioambiente.

Buenas prácticas para llevar producciones audiovisuales sostenibles:

  • Promover mensajes de sostenibilidad
  • Buscar consumo de energías renovables
  • Utilizar equipo tecnológico con alta eficiencia energética o con sellos de sostenibilidad
  • Dar catering local, eficiente y libre de desechables.
  • Vestuario y escenografía de segunda mano o con etiquetas de sostenibilidad.
  • Reducir el consumo de residuos, y los existentes comportarlos, reusarlos y reciclarlos.
  • Buscar socios y casas productoras con compromisos de sostenibilidad.

El arte y el cine siempre han buscado transmitir mensajes conmovedores que reflejen la vida y sentimientos humanos, esto incluye las problemáticas sociales y ambientales actuales. Contribuir a estas causas mediante mensajes poderosos, y producciones responsables es una gran forma de contribuir a la sostenibilidad y lograr un mejor futuro para todos.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuente: https://visorfly.com/filmmakers/cine-sostenible/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *