SBTi Financial Institutions Net-Zero Standard

La Science Base Target Iniciative (SBTi) es una organización de dedicada a la acción climática corporativa que apoya a que las empresas puedan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para alcanzar un futuro con 0 emisiones netas. Mediante el desarrollo de estándares, herramientas y guías reconocidas internacionalmente destacan por apoyar en la formulación de objetivos de reducción basados en ciencia, lo que los ha posicionado como uno de los lideres en este sector.

Dentro del SBTi se encuentra el programa para instituciones financieras, donde se incluye el Net-Zero Standard. La organización reconoce y resalta la importancia que tiene el sector financiero para habilitar una verdadera economía libre de emisiones a nivel global. Por lo que ofrece una guía para el cumplimiento de altos estándares basados en ciencia para que este sector pueda alinearse a la descarbonización y contribuir a un futuro más sostenible.

Esta diseñado para que cualquier institución de cualquier tamaño y en cualquier parte del mundo pueda utilizarlo, y esto les ayude a definir objetivos de 0 emisiones netas basados en ciencia en sus portafolios. Dando guía para alinear sus préstamos, inversiones de propietarios de activos, inversiones de gestores de activos, suscripción de seguros y actividades de mercado de capitales, con la lucha ante el cambio climático. De igual forma destaca su interoperabilidad con otros estándares y guías, alineándose mutuamente para su cumplimiento, como el CDP, MSCI y taxonomías nacionales.

Con el objetivo de que las instituciones alcancen las 0 emisiones netas para el 2050, esta es una guía de libre uso, pero que en caso de ser requerido puede ser validad oficialmente. Los elementos destacados que busca dar esta guía son:

  • Busca guiar a las instituciones financieras para la transición 0 emisiones netas, reduciendo las emisiones financiadas.
  • Enfoque donde prioriza el compromiso, las compañías demuestran su compromiso al definir objetivos de reducción.
  • Gestionar con el correcto alcance y calidad los datos de emisiones y no emisiones, para evaluar la exposición a energías renovables, adaptación climática, deforestación, etc.
  • Plan de acción contra reforestación.
  • Cesar el financiamiento de expansión de combustibles fósiles.
  • Financiar construcciones alineadas a las cero emisiones.
  • Objetivos a corto plazo, enfocados en facilitar la transición.
  • Objetivos a largo plazo, alcanzar las cero emisiones netas para el 2050.
  • Evaluación de progreso y renovación de objetivos.

Seguir esta guía es de gran utilidad para contribuir y alinearse con los objetivos globales de reducción de emisiones. El SBTi las deja de libre acceso, pero adicionalmente cuentan con un grupo de consultores. De igual forma el desempeño de los objetivos, y el correcto seguimiento de la guía puede ser validado oficialmente. Para más información consulta la pagina web: https://sciencebasedtargets.org/target-services

Los criterios que abordan los estándares para garantizar una buena aplicación de la guía se dividen en 5 categorías con criterios para temas específicos en cada una.

  1. Compromiso de las instituciones financieras por las cero emisiones netas.
    1. Compromiso 2025, establecer límites financieros, etc.
  2. Evaluación del año base.
    1. Inventario de emisiones, evaluación de exposición, etc.
  3. Políticas y establecimiento de objetivos.
    1. Combustibles fósiles, deforestación, objetivos a corto y largo plazo, etc.
  4. Evaluando y comunicando el progreso.
    1. Reporte, renovación de objetivos, etc.
  5. Declaraciones SBTi.
    1. Verídicas, transparentes y alineadas al SBTi.

Para poder lograr un verdadero futuro sin emisiones, donde se mitiguen los daños globales del calentamiento global, es indispensable una economía alineada a la descarbonización. La economía es uno de los principales motores del desarrollo humano, y si este sector no está comprometido con combatir y minimizar los riesgos del cambio climático será muy difícil que el resto del mundo pueda hacerlo. Los daños ambientales afectan a todas las personas y todos los sectores, el seguir estas guías es una forma de acción preventiva ante futuros riesgos y una demostración de alineación y cumplimiento con iniciativas y normativas globales.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR Fuente: https://sciencebasedtargets.org/financial-institutions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *