ISO 37301: La norma que fortalece la gobernanza y la gestión de cumplimiento en tu empresa

La ISO 37301 es una norma internacional que establece los requisitos para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de cumplimiento en cualquier tipo de organización. A diferencia de otras normas que se centran en temas ambientales o de seguridad, esta guía se enfoca en asegurar que la empresa cumpla de manera efectiva con leyes, regulaciones, estándares internos y compromisos éticos.

En un entorno donde la presión regulatoria y social es cada vez mayor, contar con un marco como la ISO 37301 ayuda a prevenir riesgos legales, financieros y reputacionales. En América Latina, con normativas anticorrupción como la Ley 1778 en Colombia, la Ley de Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas en Argentina, la Ley General de Responsabilidades Administrativas en México, esta norma cobra especial relevancia.

¿Por qué es importante para responsables ESG?

La gestión de cumplimiento es un pilar de la “G” de Gobernanza en ESG. No basta con reportar indicadores ambientales o sociales: los grupos de interés esperan que las empresas operen con integridad, transparencia y responsabilidad. Implementar ISO 37301 permite:

  • Reducir riesgos legales y sanciones: en México, las multas por incumplimiento en materia ambiental superan los $5 millones de pesos.
  • Fortalecer la confianza con inversionistas y clientes, clave para participar en cadenas de valor globales.
  • Demostrar compromiso ético y anticorrupción, alineado con estándares internacionales como la Convención de la OCDE.
  • Facilitar la integración con reportes ESG bajo GRI, SASB/ISSB o CSRD, al asegurar la trazabilidad del cumplimiento normativo.

Principios clave de la ISO 37301

1. Legalidad y ética: cumplir con leyes, pero también con compromisos voluntarios de sostenibilidad.

2. Responsabilidad de la alta dirección: el liderazgo es responsable último del cumplimiento.

3. Prevención y detección temprana: identificar riesgos antes de que se conviertan en sanciones o crisis.

4. Participación y cultura organizacional: toda la plantilla debe conocer sus responsabilidades.

5. Mejora continua: ajustar el sistema ante cambios regulatorios o de contexto.

Implementación práctica en empresas

Adoptar ISO 37301 implica:

Diagnóstico inicial de riesgos de incumplimiento (fiscales, ambientales, laborales, de derechos humanos).

Diseño de políticas y procedimientos claros  que integren aspectos ESG.

Capacitación continua para personal clave, desde áreas legales hasta operaciones.

Monitoreo y auditoría interna para medir la efectividad del sistema.

Reporte y comunicación transparente hacia directivos, inversionistas y stakeholders.

En resumen

La ISO 37301 es una herramienta estratégica para robustecer la gobernanza empresarial, prevenir riesgos legales y demostrar compromiso ético en la gestión ESG. Su adopción no solo protege a la organización, también abre puertas a financiamiento, mercados internacionales y relaciones de confianza con los grupos de interés.

Fuentes y recursos:

ISO 37301:2021 – Compliance management systems: https://www.iso.org/standard/75080.html

OCDE – Convención Anticorrupción

Transparencia Internacional – Índice de Percepción de la Corrupción 2024

Secretaría de la Función Pública (México) – Ley General de Responsabilidades Administrativas

Superintendencia de Sociedades (Colombia) – Régimen de programas de transparencia y ética empresarial

Microglosario de términos clave en ISO 37301

Compliance (Cumplimiento):

Conjunto de procesos, políticas y prácticas que aseguran que la empresa actúe conforme a la ley, regulaciones y compromisos voluntarios (ej. políticas internas, estándares ESG).

Gobernanza:

Forma en que se dirige y controla una organización, asegurando transparencia, rendición de cuentas y toma de decisiones responsable.

Debida diligencia:

Proceso de identificación, prevención y gestión de riesgos (legales, éticos, ambientales, sociales) antes de tomar decisiones o cerrar contratos.

Riesgo de incumplimiento:

Posibilidad de enfrentar sanciones legales, multas, pérdida de reputación o exclusión de mercados por no cumplir con normativas aplicables.

Política de cumplimiento:

Documento marco donde la empresa declara su compromiso con el cumplimiento normativo y ético, sirviendo como guía para la toma de decisiones.

¿Quieres impulsar a tu empresa? ¡Contáctanos! https://bit.ly/ContactoCSR

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta.

¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *