Certificación ISCC PLUS

La certificación ISCC Plus de Sostenibilidad para la Economía Circular y la Bioeconomía valida las características de sostenibilidad de materias primas alternativas y permite comunicar de manera creíble, tanto a consumidores comerciales e individuales como al público e instituciones gubernamentales, que cumples con estándares de sostenibilidad claramente definidos. Se busca involucrar a partes interesadas en los procesos de toma de decisiones como responsables políticos, usuarios del sistema, organismos de certificación, institutos de investigación y organizaciones no gubernamentales.

Materiales elegibles para la certificación ISCC Plus

Materias primas alternativas:

  • Desechos y residuos
  • Materias primas derivadas de energías renovables
  • Materias primas agrícolas cultivadas de forma sostenible
  • Biomasa forestal

Los materiales derivados de materias primas alternativas pueden clasificarse de la siguiente manera:

  1. Materiales circulares: los que provienen de reciclaje mecánico o químico de residuos y desechos de origen fósil.
    1. Residuos plásticos mezclados
    1. Textiles desechados
    1. Neumáticos al final de su vida útil
  2. Materiales bio-circulares: los que provienen de desechos y residuos de origen biológico.
    1. Aceite de cocina usado
    1. Aceite de resina
    1. Residuos de alimentos
    1. Residuos agrícolas o forestales
  3. Bio materiales: materias primas agrícolas cultivadas de forma sostenible y la biomasa forestal sostenible.
  4. Materiales derivados de energías renovables: materiales que utilizan energía renovable como parte integral del proceso de reacción.

Beneficios

  • Credibilidad
  • Agilidad y adaptabilidad
  • Reclamaciones de sostenibilidad verificadas
  • Trazabilidad de materias primas alternativas

Proceso de certificación ISCC

  1. Elección del tipo de certificación, según el mercado:
  2. Transporte por carretera, aviación y marítimo: certificación de biocombustibles sostenibles.
  3. Electricidad, calefacción y refrigeración: uso sostenible de biomasa.
  4. Economía circular y bioeconomía: productos reciclados y procesos sostenibles.
  5. Alimentos y piensos: prácticas agrícolas sostenibles.
  6. Selección de organismo de certificación reconocido para realizar auditorías según los estándares ISCC.
  7. Registro en la Sección de Clientes de ISCC y en el HUB de ISCC, plataforma de gestión de datos del sistema.
  8. Registro en el Centro de Registro ISCC, con revisión y aprobación por parte del organismo certificador e ISCC.
  9. Auditorías y emisión del certificado ISCC:
  10. Interna (prevención de no conformidades).
  11. Externa (verificación por auditores autorizados).
  12. Emisión del certificado.
  13. Promoción del certificado mediante el uso del logotipo ISCC y declaraciones sobre sostenibilidad en materiales certificados.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes:

https://www.iscc-system.org/certification/iscc-certification-schemes/iscc-plus

https://www.iscc-system.org/certification/certification-process

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *