El día de sobregiro marca la fecha en la que la demanda de recursos ecológicos de la humanidad excede lo que la Tierra se puede regenerar en ese año. Cuando sobrepasamos ese límite, entramos a un tipo de deuda ecológica en la que acumulamos residuos, como dióxido de carbono en la atmósfera, y tomamos recursos de los años futuros.
La fecha del día de sobregiro se anuncia el 5 de junio por medio de la Global Footprint Network (“Red de Huellas Globales”), organización internacional que provee a los tomadores de decisiones herramientas para ayudar a los humanos a operar dentro de los límites ecológicos del planeta.
¿Cómo se calcula?
Para calcular cuál es la fecha de sobregiro se necesita saber la biocapacidad de la Tierra y la huella ecológica de los humanos. La biocapacidad es la capacidad que tiene la Tierra para regenerar los recursos naturales, cuando la capacidad que tiene la Tierra es menor que el consumo que tenemos los humanos, es cuando se llega al día se sobregiro o overshoot-day.

Esté cálculo puede llegar a tener limitaciones y supuestos pues esta estimación se basa en la edición más reciente de las Cuentas Nacionales de Huella de Ecológica y Biocapacidad (NFBA por sus siglas en inglés), producido por la Universidad de York; esta tiene información completa hasta el año 2022 por lo que por los últimos 3 años se ha tenido que utilizar información de organizaciones como las Naciones Unidas, la agencia internacional de energía (IEA), entre otras.
Este movimiento inició en 2006, sin embargo se lleva un registro desde 1971 para el cálculo del día de sobregiro de la Tierra. En 1971 el día de sobregiro fue el 29 de diciembre. Para que los años sean comparables, se actualizan también los cálculos para algunos casos de los años pasados, pues con nueva información suelen irse actualizando supuestos como la cantidad de dióxido de carbono que realmente absorben los bosques.
¿Qué significa estar en deuda con la Tierra?
Desde 1972 que no logramos que en el año no lleguemos al día de sobregiro. A lo largo de los años esta fecha se ha ido acercando, acumulando más años en los que hemos utilizado recursos que no son capaces de regenerarse. Esto lleva a problemas ambientales como lo es la crisis climática.

De igual manera existe el día de sobregiro dividido por país, Qatar siendo el primer país en agotarse sus recursos el 6 de febrero, luego lideran Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca y Australia en los primeros días de marzo. México se encuentra en el 30 de julio, bastante cercano al día de sobregiro global que en 2025 fue el 24 de julio.
El día de sobregiro es una herramienta y una llamada de atención para actuar de manera sustentable. Existen varias iniciativas de los mismos organizadores para mover la fecha de sobregiro, sus principales propuestas son colocar precio a la emisión de carbono, los derechos reproductivos de las mujeres y que todos los paíse siguieran el Green New Deal, moviendo el calendario 63, 49 y 42 días respectivamente. También propuestas como ciudades inteligentes, energía renovable y movilidad sostenible tienen un gran impacto en mover el calendario. Queda en nosotros impulsar estas propuestas y crear un mundo más sustentable.
¿Quieres impulsar a tu empresa? ¡Contáctanos! https://bit.ly/ContactoCSR
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta.
¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
