Seguridad de la Información Empresarial

Todas las empresas dependen de su propia información, tanto de sus procesos internos como de los externos. La información es indispensable y aplica en todas las áreas, contratos con empleados, compras y ventas, acceso a cuentas, protocolos y manuales, especificaciones técnicas en procesos y productos, así como incidentes y demás información sensible. El gestionar de manera correcta esta información es indispensable para mantener su seguridad, lo que implica protegerla de robos, perdidas y filtraciones, y para mantener su credibilidad al saber que la información no esta editada o expuesta. Muchas de las medidas que pueden tomar las organizaciones para proteger sus datos están en el área administrativa y de gestión, al establecer procesos, controles y formas de seguimiento que minimicen los riesgos.

Actualmente la digitalización ha facilitado en gran medida muchos procesos empresariales al dar un acceso más sencillo a la información y al trabajo de esta, la mayoría de las empresas trabajan con información digital. Sin embargo, con esta gran ventaja también vinieron grandes y nuevos riesgos que hicieron a los datos susceptibles a ataques y robos. Debido a que las ventajas de la digitalización no pueden ser dejadas de lado, es aún más importante el mantener la seguridad de la información tanto en los sistemas de gestión como en la parte cibernética. La ciberseguridad o seguridad informática se define como los procedimientos, herramientas y dispositivos que aseguran la seguridad, privacidad, integridad y disponibilidad de la información que se ingresa, almacena o administra de forma digital.

Riesgos relacionados a la información

  • Robo de información
  • Daño a la reputación de la empresa por filtrado de información sensible
  • Pérdidas económicas
  • Desconfianza de las partes interesadas
  • Perdida y extravió de información importante
  • Exposición de patentes y detalles únicos de procesos y productos
  • Filtrado de información personal de los colaboradores
  • Susceptibilidad a ciberataques, hackeos y virus
  • Baja productividad por difícil acceso a la información

Beneficios de mantener una buena seguridad

  • Prevenir perdidas monetarias por extorsión, robo, o solución a otros problemas.
  • Evitar malas practicas de los empleados ya sea por accidente o de forma intencional.
  • Aumentar la confianza en la empresa por parte de empleados, socios y demás partes interesadas al saber que su información está protegida.
  • Evitar filtración de información y ataques cibernéticos.
  • Cumplir con normativa y exigencia de clientes, en México esta la Ley de Ciberseguridad y muchos socios buscan aliados con seguridad.

Los datos y la información de las empresas son fundamentales para todas sus operaciones, no hay que dejar de lado esta importancia ya que el ignorarla puede presentar muchos riesgos para el desempeño corporativo. Una de las mejores formas para atender las problemáticas asociadas a este tema es la prevención, un buen diseño en la gestión de datos permite reducir la vulnerabilidad al riesgo. Cada vez más empresas tienen integrados sistemas de protección de la información, y de hecho es un tema muy solicitado en cuestiones de sostenibilidad, tanto para inversionistas, reguladores, certificadores y clientes, por lo que más allá de una buena practica es un requisito para mantenerse competitivo.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuente: https://es.snhu.edu/blog/que-es-la-seguridad-informatica-en-las-empresas

https://www.deltaprotect.com/blog/medidas-proteccion-de-informacion-empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *