¿Qué es la ISO 37002?
La ISO 37002 es una norma internacional que ofrece directrices para establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión de denuncias (también conocido como whistleblowing). Su propósito es ayudar a las organizaciones a recibir, evaluar y dar seguimiento a reportes sobre conductas indebidas, desde fraudes hasta riesgos ambientales o violaciones de derechos laborales, de manera segura, transparente y confiable.

Esta norma complementa marcos como ISO 37001 (anticorrupción) e ISO 37301 (cumplimiento), formando un ecosistema de gobernanza sólida.
En América Latina, el tema es cada vez más relevante: en Brasil, la Ley Anticorrupción (Ley 12.846/2013) exige canales de denuncia en empresas que contratan con el Estado; en México, la Ley General de Responsabilidades Administrativas promueve mecanismos de denuncia interna; y en Chile, la Ley 21.121 obliga a compañías de ciertos sectores a contar con programas de prevención de delitos.
Principios clave de la ISO 37002
- Confianza: garantizar confidencialidad, imparcialidad y protección a las personas denunciantes.
- Imparcialidad: asegurar que las investigaciones sean objetivas y libres de conflictos de interés.
- Protección contra represalias: políticas claras para evitar despidos, sanciones o acoso a quienes reportan.
- Transparencia y rendición de cuentas: procesos documentados y comunicados a los grupos de interés.
- Mejora continua: aprendizaje de cada caso para fortalecer controles internos.
- Implementación práctica en empresas
¿Por qué es importante para responsables ESG?
Los sistemas de denuncia bien gestionados no son solo un requisito de cumplimiento: son una herramienta estratégica que refuerza la “G” de Gobernanza en ESG. Entre los beneficios más relevantes:
- Prevención de fraudes y corrupción: la ACFE (Association of Certified Fraud Examiners) estima que las denuncias internas detectan el 40% de los fraudes corporativos, antes que auditorías o controles externos.
- Protección de reputación y confianza: una empresa que ignora reportes de malas prácticas arriesga demandas, pérdida de contratos y daño reputacional.
- Cumplimiento normativo: en Perú, Brasil, México, Chile, entre otros países promueven que existan estos canales.
- Clima laboral positivo: cuando las personas colaboradoras saben que sus preocupaciones serán escuchadas sin represalias, mejora la confianza interna.
Adoptar ISO 37002 implica:
- Diseñar un canal de denuncias confiable, accesible y, de ser posible, anónimo.
- Capacitar a líderes y colaboradores en cómo reportar y gestionar casos.
- Definir protocolos claros de investigación con plazos y responsables.
- Establecer indicadores de efectividad (número de reportes, tiempo de respuesta, casos resueltos).
- Comunicar resultados y aprendizajes sin exponer datos sensibles, generando confianza en el proceso.
En resumen, la ISO 37002 es un marco práctico para gestionar denuncias de manera ética, segura y efectiva. Su adopción fortalece la gobernanza, protege la reputación y contribuye al cumplimiento de estándares ESG, al mismo tiempo que genera un entorno laboral basado en la confianza y la integridad.
Fuentes y recursos:
ISO 37002:2021 – Whistleblowing management systems, https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:37002:ed-1:v1:es
Association of Certified Fraud Examiners (ACFE) – Report to the Nations 2022
Ley 12.846/2013 – Brasil (Ley Anticorrupción)
Secretaría de la Función Pública – México (canales de denuncia en la Ley General de Responsabilidades Administrativas)
Ley 21.121 – Chile (Delitos de corrupción y programas de prevención)
¿Quieres impulsar a tu empresa? ¡Contáctanos! https://bit.ly/ContactoCSR
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta.
¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
