ISO 1402
La ISO 14020 es una norma internacional que establece los principios generales para desarrollar y utilizar etiquetas y declaraciones ambientales. Su objetivo principal es asegurar que la información ambiental que las empresas comunican sea veraz, precisa, verificable y relevante, evitando el riesgo de greenwashing.

En un contexto donde consumidores, inversionistas y reguladores exigen transparencia, esta norma se ha vuelto estratégica. En América Latina, países como Chile y México ya han incorporado requisitos de etiquetado ambiental en sectores como construcción, alimentos y energía, alineándose con estándares globales.
¿Por qué es importante para responsables ESG?
En un mercado que avanza hacia la regulación obligatoria de divulgación ESG, por ejemplo, la Directiva CSRD en la Unión Europea, la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor en Colombia y Chile o la adopción de las normas de sustentabilidad ISSB para las empresas que reportan en la bolsa mexicana. Las empresas que implementan la ISO 14020:
- Fortalecen su reputación al comunicar beneficios ambientales comprobables.
- Reducen riesgos legales derivados de publicidad engañosa.
- Acceden a mercados exigentes, como la UE, donde el etiquetado ambiental es un requisito de entrada.
- Generan confianza con clientes, inversionistas y cadenas de suministro.
Ejemplo: Un fabricante de materiales de construcción en México que adopta ISO 14020 y sus normas complementarias (ISO 14021, 14024 y 14025) puede participar en licitaciones de obra pública sostenible, accediendo a proyectos financiados por organismos como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) o la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe).
Principios clave de la ISO 14020:
1. Exactitud: la información debe ser medible y verificable (ej. “Producto con 30% de contenido reciclado”).
2. Relevancia: se comunican solo atributos ambientales significativos, no detalles irrelevantes.
3. Claridad: se evita el uso de términos vagos como “eco” o “verde” sin respaldo técnico.
4. Comparabilidad: la declaración permite evaluar productos de manera justa y uniforme.
5. Transparencia: se divulgan criterios, metodologías y limitaciones.
Adoptar la ISO 14020 implica:
- Diagnóstico inicial: identificar qué productos, procesos o servicios serán objeto de declaración ambiental.
- Selección del tipo de etiqueta (autodeclaración, certificación por tercera parte o ecoetiqueta tipo III).
- Definición de indicadores y metodología, alineados con normas como GHG Protocol o ISO 14040 (ACV).
- Verificación interna o externa para asegurar credibilidad.
- Comunicación responsable: integrar el etiquetado en marketing, reportes ESG y materiales comerciales.
Este tipo de etiqueta puede llegar a ser un diferenciador en el mercado.
En resumen:
La ISO 14020 es más que una norma de etiquetado: es un marco para construir confianza y transparencia en la comunicación ambiental. Implementarla ayuda a evitar el greenwashing, cumplir con requisitos regulatorios y acceder a mercados internacionales cada vez más exigentes.
¿Quieres impulsar a tu empresa? ¡Contáctanos! https://bit.ly/ContactoCSR
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta.
¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
Fuentes y recursos:
ISO 14020: Environmental labels and declarations – General principles(https://www.iso.org/standard/34425.html)
ISO 12020:2022- https://www.iso.org/standard/79479.html
Comisión Europea – Proposal for a Green Claims Directive (2023)
Ministerio del Medio Ambiente de Chile – Etiquetado Ambiental de Envases
GHG Protocol – Corporate Standard
Banco Interamericano de Desarrollo – Compras públicas sostenibles en América Latina
