ISO 27001: Seguirdad de la Información

La ISO 27001, con nombre oficial ISO/IEC 27001, es el estándar mas conocido para los sistemas de gestión de seguridad de la información el cual define los requisitos que un buen sistema debe incluir. Este da una guía para establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua el sistema. El aplicarlo implica que la organización cuenta con un sistema para manejar los riesgos asociados a la información propia de la empresa y a la información externa que maneja, con constancia y seguimiento de una reconocida norma internacional. Hoy en día la digitalización está en todas las organizaciones, y esto hace que el trabajo sea mucho mas eficiente. Pero de igual manera somete los datos a riesgos cibernéticos que antes no existían, por lo que los procesos de seguridad de la información son esenciales.

Estos estándares se basan en 3 principios clave para la seguridad de la información:

  1. Confidencialidad
    1. Solo ciertas personas autorizadas tienen acceso a la información.
  2. Integración de la información
    1. Los datos útiles se mantienen seguros, intactos y sin ediciones no eliminaciones.
  3. Disponibilidad de datos
    1. Se puede acceder a los datos cuando sea necesario y quien los necesite.

Beneficios

  • Reducir la vulnerabilidad a ciberataques.
  • Permite responder a riesgos de seguridad de la información que están en constante evolución.
  • Permite que los activos (datos internos, externos, financieros, etc.) queden intactos, confidenciales y disponibles.
  • Preparar al personal, los proceso y la tecnología para afrontar riesgos y amenazas.
  • Protege toda la información incluida en formatos y documentos físicos y digitales.
  • Ahorro de costos al mantener la eficacia y reducir gastos en tecnología ineficaz.

Estas normas y estándares dictan un buen cumplimiento y pasos a seguir, se pueden establecer y gozar de sus beneficios y además se puede uno certificar en ellas lo que trae otros beneficios.

  • Comunicar y generar constancia para las partes interesadas y el publico en general que la empresa cuenta con un buen sistema de gestión de seguridad de la información.
  • Alcanzar mercados más exigentes y socios que exigen comprobantes por terceros.

¿A quién aplica?

Este estándar aplica a cualquier empresa y tipo de organización, de cualquier sector o industria ya que la digitalización hace que todos sean vulnerables a ciberataques y que aseguran la fiabilidad y privacidad de la información que manejen. El sector para el cual es más indispensable es para la tecnología de seguridad de la información, sin embargo este es de gran utilidad para todos.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuente: https://www.iso.org/standard/27001

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *