ISO 14040: Una guía para reducir el impacto ambiental de los productos

Desde que surgió un interés por proteger el medio ambiente y entender los impactos de los productos a lo largo de su vida útil, se desarrolló la técnica del análisis del ciclo de vida (ACV), la cual evalúa los impactos ambientales desde la extracción de materias primas hasta la disposición final del producto.

Etapas de producto en ACV

  1. Adquisición de materias primas
  2. Fabricación de productos
  3. Distribución y transporte
  4. Uso y reutilización durante su ciclo de vida
  5. Gestión de residuos

Utilidades del ACV

  • Identificación de oportunidades para mejorar el desempeño ambiental de productos.
  • Apoyo a la toma de decisiones en sectores industriales, gubernamentales y ONG.
  • Selección de indicadores y métodos de medición del desempeño ambiental.
  • Uso en marketing, como etiquetado o declaraciones ambientales.

Normativa

La norma ISO 14040 publicada en 2006, contiene los principios y el marco para el análisis del ciclo de vida (ACV) los cuales se desglosan de la siguiente manera:

  1. la definición del objetivo y el alcance del ACV
  2. la fase de análisis del inventario del ciclo de vida (ICV)
  3. la fase de evaluación del impacto del ciclo de vida (EICV)
  4. la fase de interpretación del ciclo de vida
  5. el informe y la revisión crítica del ACV
  6. las limitaciones del ACV
  7. la relación entre las fases del ACV
  8. las condiciones para el uso de juicios de valor y de elementos opcionales

Actividades para el ACV

  • Inventario de entradas y salidas del sistema del producto
  • Evaluación de los impactos medioambientales asociados con las entradas y salidas
  • Interpretación de los resultados de la fase de análisis del ICV y EICV

La norma ISO14040 no incluye la técnica de ACV en detalle ni especifica las metodologías para cada fase del ACV, sino que abarca los estudios de ACV y los de ICV.

Implementar la norma ISO 14040 es una estrategia esencial en el camino hacia una economía circular, ya que permite evaluar y reducir los impactos ambientales a lo largo del ciclo de vida de los productos. Al integrar este enfoque en los procesos de diseño, producción y gestión, las organizaciones pueden optimizar el uso de recursos, minimizar residuos y fomentar una producción más sostenible. Además, proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas, el cumplimiento de regulaciones ambientales y la mejora continua del desempeño ambiental, contribuyendo así al desarrollo sostenible y a una mayor transparencia ante consumidores y partes interesadas.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes

https://www.iso.org/standard/37456.html

https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14040:ed-2:v1:es

https://www.eurofins-environment.es/es/iso-14040-principios-relacionados-gestion-ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *