La FLA es una organización dedicada a evaluar y ayudar en la gestión de prácticas laborales justas en empresas, sociedad civil y universidades. Su cuartilla de universidades cuenta con más de 140 miembros donde destacan Harvard, UCLA Brown, Columbia University, Yale y muchas más. Buscando soluciones para las vidas de los trabajadores esta membresía conecta a diversas universidades entre si, y entre empresas y sociedades civiles. El unirse permite ser lideres y ejemplos en el cambio, así como obtener una guía y seguir estándares que garanticen condiciones de trabajo justas para los propios trabajadores de la universidad.

Beneficios
- Aumentar y demostrar los valores e identidad con el compromiso por trabajo justo.
- Mitigar riesgos y proteger la reputación de la marca.
- Asegurar que los licenciatarios sean responsables con los derechos humanos.
- Formar parte de una coalición de universidades que sirven como inspiración.
- Ser un recurso en los temas críticos de derechos humanos.
- Ayuda personal de la FLA para gestionar situaciones de derechos humanos.
Criterios de Selección
Cualquier institución educativa de nivel superior en Norte América puede unirse a la membresía. Al unirse se espera el cumplimiento en los siguientes puntos:
- Que todos los licenciatarios de la marca de la universidad se unan a la FLA en cualquiera de sus programas.
- Renovar la membresía y completar el pago de forma anual.
- Divulgar públicamente los proveedores y productores de la mercancía universitaria.
Proceso de Aplicación
- Contactar al director del programa por correo electrónico.
- Completar la ficha de registro.
- Realizar el pago, que puede ir de 250 a 50,000 dólares.
- Completar las acciones de incorporación.
- Revisar el paquete de bienvenida, pedir a los licenciatarios que se unan a la FLA, subir la información de la universidad al sitio web de la FLA, comunicar la membresía.
- Comprometerse con los principios de la membresía.
Las universidades son grandes casas de estudios que forman a las futuras generaciones, membresías como estas representan y aseguran dar ejemplo a sus estudiantes de las buenas practicas laborales y de la importancia por el respeto de los derechos humanos. Además de que las universidades igual funcionan como centros laborales muy amplios con muchos trabajadores a su disposición desde profesores hasta personal de mantenimiento, por lo que contar con verificaciones de un buen cumplimiento sobre trabajo justo es una gran forma de gestionar los riesgos asociados a las malas condiciones laborales, además de ser una forma de garantizar la integridad del personal.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
