Estrategias para Reducir la Huella de Carbono

La huella de carbono permite medir y contabilizar las emisiones a la atmosfera de gases de efecto invernadero (GEI) en CO2 equivalentes. Esta es de gran utilidad para poder cuantificar el impacto ambiental que genera un producto, servicio o acción humana en general. Los GEI son los principales contribuyentes al calentamiento global y al cambio climático, por eso el poder medir nuestro impacto en estas problemáticas es de gran importancia, además de permitirnos comparar y evaluar información para establecer estrategias de mitigación. Este indicador es cada vez mas popular a nivel internacional, y es solicitado por diversas regulaciones, evaluadores, inversionistas y socios comerciales. Debido a las problemáticas ambientales actuales, la economía busca cada vez ser más sostenible y mitigar su daño. Por eso te recomendamos una serie de estrategias para reducir la huella de carbono.

Smart farming with agriculture IoT

Evaluación y Medición

Para poder reducir la huella de carbono es indispensable primero entenderla y medirla para después compararla. Medir las emisiones de GEI es indispensable, hay que contabilizar cuantas emisiones se están generando, un inventario de emisiones es muy útil para esto. Cuando se tenga las cantidades se debe calcular la huella de carbono, ya sea manualmente para convertir a CO2 equivalentes, o usando softwares para más facilidad. Hay que tomar en cuenta las emisiones de alcance 1 y 2, dependiendo de las necesidades y posibilidades igual considerar alcance 3 para lo cual es útil la información de proveedores o un análisis de ciclo de vida.

Tecnologías Eficientes

La eficiencia energética es calve para reducir la huella de carbono, ya que se busca aprovechar al máximo el consumo energético. El implementar equipos ahorradores de energía y de alta eficiencia energética es muy útil, además de garantizar su cuidado y mantenimiento. Una gestión energética permite monitorear el consumo y encontrar mediante auditorias áreas de oportunidad, como perdidas y fallas que aumentan el consumo.

Energías Renovables

Una gran parte de las emisiones provienen del consumo energético ya que gran parte de la electricidad se produce con combustibles fósiles. Instalar sistemas de energía renovable evita liberar cualquier GEI en la producción de electricidad, reduciendo mucho la huella de carbono. De igual manera se pueden buscar proveedores energéticos renovables para el suministro.

Movilidad y Transporte

El transporte de personal o vehículos de una empresa contribuye a la huella de carbono, maximizándose al usar vehículos individuales. Para reducir esto se pueden buscar estrategias para evitar la necesidad el transporte o incentivar el uso de medios de transporte mas sostenibles. El trabajo virtual ayuda a evitar la necesidad de movilidad, mejorar la comunicación y las reuniones puede ser de utilidad. Buscar por alternativas de transporte como vehículos eléctricos que evitan el consumo de gasolina, incentivar el uso de transporte publico minimiza las emisiones, y el uso de otros métodos como bicicletas no produce emisiones.

Transporte de Mercancía

El transporte no solo se limita a personas, los recursos, materiales y materias primas también se transportan de un lugar a otro. Optar por proveedores locales minimiza mucho la huella de carbono emitida por largos viajes. Así como buscar que los métodos de transporte del material sean lo mas eficiente, por ejemplo los aviones suelen generar más emisiones que las embarcaciones marítimas y los trenes.

Reducción de Recursos

La huella de carbono no solo toma en cuenta emisiones directas, igual las indirectas de los productos y servicios. Implementar planes de gestión de recursos permite minimizar el consumo, aprovechando mejor cada material. Adaptar y mejorar los procesos productivos son una estrategia común. También se puede optar por materiales más ecológicos, ya sea por las características físicas del producto o porque sus procesos de producción son menos contaminantes.

Reducción de Residuos

La disposición final de los residuos genera emisiones, tanto por la gestión como por los materiales, además de contribuir al desperdicio de material. Seguir una economía circular al buscar aprovechar los residuos de un proceso en otro, comercializarlos, reciclarlos, consumir menos material, o buscar formas de reducir su cantidad ayuda a la mitigación del impacto ambiental.

Cultura Empresarial

Una parte fundamental para que cualquier estrategia ambiental funcione es el compromiso de los colaboradores. Fomentar mediante capacitaciones, voluntariados, campañas, incentivos, concientización, y colaboración con en proyectos o con ONGs fortalecen el conocimiento e interés de los colaboradores por respetar y realizar prácticas con objetivos medioambientales.

Compensación de Carbono

Una forma final de contribuir de forma indirecta a reducir las emisiones de GEI es con compensaciones al contribuir en proyectos que buscan reducir la contaminación atmosférica y las emisiones. Ya sea mediante inversiones o donaciones en créditos de carbono, o directamente en proyectos de reforestación, energías renovables, etc.

Implementación y Seguimiento

Para que las estrategias funcionen se debe tener un buen plan de implementación, con documentos y cláusulas coherentes, objetivos claros y medibles, y el monitoreo de los avances. Además de contar con buenos programas de seguimiento para evaluar el progreso y encontrar áreas de oportunidad, mediante reportes, evaluaciones y auditorias.

Muchas de estas estrategias son aplicables no solo a las empresas, también a cualquier negocio o instalación. Muchos de los conceptos generales son aplicables al hogar y a la vida diaria, como un mejor uso del transporte y la energía, dar un mejor uso a los residuos, y ser consumidores responsables buscando evitar el sobre consumo y consumir productos locales y mas ecológicos.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuente: https://www.cesuma.mx/blog/estrategias-para-reducir-la-huella-de-carbono-en-las-organizaciones.html

https://www.unniun.com/6-estrategias-para-reducir-la-huella-de-carbono-en-las-empresas-modernas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *