ISO 20400: Compras Sostenibles para una Cadena de Valor Responsable

En un mundo donde las organizaciones enfrentan crecientes desafíos sociales, ambientales y económicos, la gestión responsable de las compras se ha convertido en un elemento clave para la sostenibilidad empresarial. La norma ISO 20400:2017 proporciona una guía internacional para integrar la sostenibilidad en los procesos de compras, permitiendo a las empresas alinear sus decisiones de adquisición con sus objetivos de responsabilidad corporativa.

A diferencia de otras normas certificables, ISO 20400 no exige una certificación, sino que actúa como un marco de referencia práctico para fortalecer la toma de decisiones en materia de compras, fomentando relaciones más éticas, transparentes y sostenibles con proveedores y partes interesadas.

La ISO 20400 es la primera norma internacional que aborda específicamente las compras sostenibles. Publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), esta norma complementa sistemas de gestión como ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente) o ISO 26000 (responsabilidad social), aportando una visión holística de la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Adoptar las directrices de la norma ISO 20400 conlleva múltiples beneficios estratégicos:

  • Integración de criterios ESG en las compras: Permite considerar factores ambientales, sociales y de gobernanza en la selección de proveedores.
  • Reducción de riesgos en la cadena de suministro: Ayuda a prevenir prácticas inadecuadas como el trabajo infantil, la corrupción o la sobreexplotación de recursos.
  • Mejora de la reputación corporativa: Al demostrar un compromiso real con la sostenibilidad, se fortalece la imagen ante clientes, inversionistas y reguladores.
  • Impulso a la economía local y circular: Fomenta relaciones duraderas con proveedores responsables y apoya iniciativas de economía circular y comercio justo.
  • Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Las compras sostenibles contribuyen de manera directa al cumplimiento de la Agenda 2030.

Para aplicar esta norma, las organizaciones deben tener en cuenta:
Política y estrategia de compras: Integrar la sostenibilidad en la visión y objetivos del área de adquisiciones.
Identificación de impactos: Evaluar los riesgos e impactos ambientales y sociales asociados a los bienes o servicios adquiridos.

Relación con proveedores: Establecer procesos de evaluación y mejora continua, priorizando relaciones de largo plazo basadas en la ética y la sostenibilidad.


Capacitación del personal: Formar al equipo de compras y otras áreas clave para aplicar criterios de sostenibilidad de forma efectiva.

Transparencia y rendición de cuentas: Establecer mecanismos de seguimiento, medición y comunicación del desempeño sostenible en las compras.

Implementar la norma ISO 20400 es un paso estratégico hacia un modelo de negocio más consciente, resiliente y competitivo. Las organizaciones que lideran en sostenibilidad no solo evalúan sus impactos directos, sino también los indirectos a través de toda su cadena de valor. Y en ese camino, las compras sostenibles son una poderosa palanca de cambio.

Porque cada decisión de compra puede ser una oportunidad para construir un futuro más justo y sostenible.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros aquí: https://bit.ly/ContactoCSR

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes:

https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:20400:ed-1:v1:es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *