En el mundo actual, donde la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades crecientes, comprar energía de manera efectiva es un desafío crucial para las empresas. A diferencia de otros bienes, la compra de energía involucra una serie de variables complejas que pueden influir significativamente en los costos y la sostenibilidad. Aquí te presentamos cinco claves para mejorar tus compras de energía, basadas en la experiencia de expertos en el área.

La Importancia de la Geografía
El lugar donde se encuentra tu instalación es un factor determinante en cómo compras energía. En mercados regulados, las opciones de compra suelen ser limitadas a un único proveedor, mientras que en mercados desregulados, la competencia entre proveedores puede ofrecer mejores condiciones. Sin embargo, incluso en mercados desregulados, existen variaciones que complican la situación. Por ejemplo, en algunas áreas, la electricidad puede estar regulada mientras que el gas natural no lo está, lo que requiere un enfoque adaptado a cada región. Como dice Holly Liter, Directora de Operaciones de Schneider Electric, “No gestionas la energía en Texas de la misma manera que lo haces en el noreste”.
Volatilidad de los Precios y la Importancia del Tiempo
Los precios de la energía son altamente volátiles y pueden cambiar de un momento a otro. Este fenómeno es comparable al mercado de valores, donde las variaciones pueden ser significativas incluso en el transcurso de unas pocas horas. Jonathan Zanetti, también Director de Operaciones en Schneider Electric, señala que en muchos casos los precios de la energía pueden ser válidos solo por unas pocas horas, o incluso menos. Por esta razón, es crucial tener un plan estratégico que permita a las empresas tomar decisiones rápidas y bien informadas cuando surjan oportunidades en el mercado.
La Necesidad de Información de Mercado
La energía es un área de compra especializada que requiere un conocimiento profundo del mercado y un monitoreo constante. A diferencia de otros productos, la compra de energía implica numerosos factores en movimiento, incluyendo regulaciones y fluctuaciones de precios. Para mantenerse al tanto, muchas empresas optan por externalizar la gestión de energía o colaboran con socios que tengan competencias especializadas en este ámbito. Mantenerse informado sobre la legislación pendiente que podría afectar los costos de energía y estar involucrado con las utilidades locales son pasos esenciales para una gestión eficaz.
La Agregación no Siempre es Beneficiosa
A diferencia de otros bienes, la compra en grandes volúmenes no siempre resulta en precios más bajos en el caso de la energía. La regulación y otros factores regionales pueden hacer que la agregación no sea la mejor opción. Por ejemplo, un restaurante de servicio rápido puede consumir más energía por pie cuadrado que cualquier otro edificio comercial, pero esto no garantiza un precio más bajo en comparación con un pequeño restaurante local. Es crucial evaluar cada caso de manera individual para determinar la mejor estrategia de compra.
Métricas de Éxito Variables
En el caso de la energía, el éxito no siempre se mide únicamente por la reducción de costos unitarios o totales. La capacidad de evitar costos, anticiparse al mercado y tomar medidas para mitigar un aumento de precios son igualmente importantes. La certeza en el presupuesto también es un factor clave; asegurar una tasa favorable, aunque los precios puedan bajar después, permite a la empresa planificar y minimizar riesgos, cumpliendo con las expectativas de los inversores.
En conclusión, gestionar la compra de energía requiere una atención constante y un enfoque estratégico. La complejidad del mercado energético demanda una gestión activa y bien informada para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos. Adquirir energía de manera eficiente no es solo una cuestión de reducir costos, sino de optimizar la sostenibilidad y la predictibilidad financiera.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR . ¡No te lo pierdas!
Fuentes
https://perspectives.se.com/market-intelligence/procurement-pro-tips-buying-energy-better