Lanzados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en 2012, los Principios para la Sostenibilidad en Seguros (PSI) de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) sirven como un marco global para que la industria de seguros aborde los riesgos y oportunidades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Esta iniciativa es la colaboración más grande entre la ONU y la industria aseguradora, promoviendo un enfoque estratégico donde todas las actividades dentro de la cadena de valor del seguro se realicen de manera responsable y con visión de futuro. El objetivo del seguro sostenible es reducir riesgos, desarrollar soluciones innovadoras, mejorar el desempeño empresarial y contribuir a la sostenibilidad ambiental, social y económica.

Los PSI están compuestos por cuatro principios fundamentales que reflejan el negocio central de la industria de seguros: entender, gestionar y asumir riesgos. Estos principios son reconocidos en los criterios de sostenibilidad de Índices como el Dow Jones Sustainability Índices y el FTSE4Good. La visión de la Iniciativa PSI es un mundo consciente de los riesgos, donde la industria de seguros sea confiable y desempeñe su papel completo en permitir una sociedad sana, segura, resiliente y sostenible. El propósito de la Iniciativa PSI es comprender mejor, prevenir y reducir los riesgos ESG y gestionar mejor las oportunidades para proporcionar protección de riesgos de calidad y confiable.
Los Cuatro Principios de los PSI
- Integrar los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza en la toma de decisiones: Este principio implica establecer estrategias a nivel de la junta y la alta dirección para identificar, evaluar, gestionar y monitorear los problemas ESG en las operaciones comerciales. Esto incluye integrar estos temas en procesos de gestión de riesgos, suscripción, desarrollo de productos y servicios, gestión de reclamaciones, ventas y marketing, as√≠ como en la gestión de inversiones.
- Trabajar con los clientes y socios comerciales para concienciar sobre los asuntos ESG, gestionar riesgos y desarrollar soluciones: Este principio se centra en el diálogo con clientes y proveedores sobre los beneficios de gestionar los problemas ESG y las expectativas de la empresa. Promueve la adopción de los Principios en toda la cadena de valor de seguros y apoya la inclusión de temas ESG en la educación profesional y los estándares éticos de la industria aseguradora.
- Colaborar con gobiernos, reguladores y otras partes interesadas clave para promover acciones generalizadas sobre temas ESG: La colaboración con gobiernos, reguladores y otras organizaciones es crucial para apoyar políticas, marcos regulatorios y legales que permitan la reducción de riesgos, la innovación y una mejor gestión de los problemas ESG. Este principio también fomenta el diálogo con organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, asociaciones empresariales, la academia y los medios de comunicación.
- Demostrar responsabilidad y transparencia al divulgar regularmente el progreso en la implementación de los Principios: Las empresas deben evaluar, medir y monitorear su progreso en la gestión de problemas ESG y divulgar proactivamente esta información al público. Participar en marcos de divulgación relevantes y dialogar con clientes, reguladores y otras partes interesadas es fundamental para obtener una comprensión mutua del valor de la divulgación a través de los Principios.
Cómo Unirse a los PSI
Convertirse en una empresa signataria de los PSI implica un compromiso público con la responsabilidad y la transparencia en la gestión de problemas ESG. Los pasos para unirse son:
- Completar el formulario de solicitud de empresa signataria de los PSI y preparar una carta firmada por el Director Ejecutivo, el Presidente del Consejo o posiciones equivalentes, confirmando la aprobación de los Principios, la participación en el proceso anual de divulgación pública y el acuerdo para pagar las tarifas anuales.
- Enviar la carta, el formulario de solicitud completado y otros documentos de apoyo, incluyendo el Certificado de Incorporación de la organización, al correo psi@unepfi.org.
- Una vez confirmada la condición de signatario, se recibirán detalles adicionales de membres√≠a y material de comunicación para anunciar el estatus de signatario de los PSI.
Los Principios para la Sostenibilidad en Seguros proporcionan un marco integral para que la industria aseguradora aborde los riesgos y oportunidades ESG de manera efectiva y responsable, promoviendo un mundo más resiliente y sostenible.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR . ¡No te lo pierdas!