El Código del Estaño (Tin Code) es una iniciativa publicada por la Asociación Internacional de Estaño (International Tin Association, ITA) para demostrar el involucramiento y compromiso por los principios ESG de los miembros de la Asociación.

El Código consta de 71 estándares organizados en diez principios, diseñados en colaboración con expertos de la industria. Estos principios están alineados con las expectativas de los grupos de interés en cuanto a sostenibilidad y responsabilidad dentro de la cadena de suministro del estaño.
Ámbito de Aplicación
El Código del Estaño es relevante para diversas áreas de la cadena de suministro, desde la exploración y minería hasta las fundiciones. Dependiendo del rol que las empresas desempeñen en la cadena de valor, ciertos estándares pueden o no ser aplicables.
Principios y Estándares del Código del Estaño
- Mantener el cumplimiento legal y desarrollar políticas efectivas para mejorar las prácticas.
- Políticas
- Sistemas de administración
- Cumplimiento legal
- Integridad de negocio
- Transparencia
- Denuncias anónimas
- Entrenamiento
- Buscar la mejora continua del desempeño ambiental
- Sistema de manejo
- Calidad del agua
- Consumo de agua y disponibilidad
- Calidad del suelo y tierra
- Calidad del aire
- Gases de efecto invernadero
- Consumo energético
- Manejo de relaves (tailings)
- Manejo de residuos peligrosos
- Residuos no peligrosos e inertes
- Sustancias prohibidas
- Protección de la biodiversidad
- Áreas protegidas
- Cierre y reclamaciones
- Entrenamiento
- Buscar la mejora continua del desempeño de salud y seguridad
- Sistema de manejo
- Prácticas de seguridad laboral
- Investigación de incidentes
- Seguimiento de incidentes
- Entrenamiento
- Buscar la mejora continua de las prácticas laborales
- Sistema de manejo
- Discriminación y violencia y acoso sexual
- Salarios
- Trabajo forzado
- Trabajo infantil – Perores formas
- Trabajo infantil – Otras formas
- Jornadas laborales
- Libertad de asociación y negociación colectiva
- Entrenamiento
- Involucramiento con grupos de interés utilizando una forma participativa.
- Manejo de grupos de interés
- Mapeo de grupos de interés e involucramiento
- Mecanismo de quejas
- Entrenamiento
- Manejar impactos negativos en y contribuir al desarrollo de las comunidades locales e indígenas.
- Manejo de comunidades locales e indígenas
- Salud y seguridad de la comunidad
- Consultas
- Consentimiento libre, previo e informado
- Derechos de tierra, uso y acceso
- Desplazamiento físico
- Desplazamiento económico
- Desarrollo económico local
- Uso de recursos naturales y disponibilidad
- Protección del patrimonio cultural
- Entrenamiento
- Evitar contribuir a violaciones graves de los derechos humanos y conflictos.
- Manejo de derechos humanos
- Uso de seguridad privada o pública
- Abastecimiento responsable
- Entrenamiento
- Buscar influir positivamente en las prácticas de proveedores de materiales, bienes y servicios.
- Proveedores de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) – General
- Minerales MAPE – Cumplimiento y políticas
- Minerales MAPE – Medio Ambiente
- Minerales MAPE – Salud y seguridad
- Minerales MAPE – Trabajo
- Minerales MAPE – Comunidades
- Minerales MAPE – Derechos humanos y conflictos
- Proveedores de minerales de minería a gran escala
- Proveedores de materiales secundarios
- Proveedores de bienes y servicios
- Impulsar el entendimiento y el uso seguro y adecuado de los productos de estaño.
- Entender los potenciales impactos del estaño
- Impulsar el uso seguro y apropiado
- Comunicar la información apropiada
- Trabajar para reportar según el Código del Estaño
- Revisión de políticas
- Comunicar la información reportada
- Manejo de revisiones
Las empresas adheridas al Código del Estaño deben trabajar para alinear sus políticas y prácticas con estos principios, y reportar de manera transparente su cumplimiento. La revisión constante de políticas y la comunicación clara de la información son clave para asegurar la sostenibilidad en la cadena de suministro del estaño.
Si buscas mejorar la sostenibilidad y responsabilidad en tu empresa, ponte en contacto con nosotros para recibir apoyo en la implementación y reporte de los principios ESG. https://bit.ly/ContactoCSR
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR