La Aluminium Stewardship Initiative (ASI) es una organización global que promueve el uso responsable del aluminio a lo largo de toda su cadena de valor. Fundada en 2012, ASI desarrolla estándares que aseguran que la producción y el uso del aluminio se realicen de manera sostenible, abarcando desde la extracción de bauxita hasta la fabricación de productos finales. Estos estándares están diseñados para mejorar las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en la industria del aluminio.

La importancia de ASI radica en su capacidad para influir positivamente en una industria clave para la economía global. El aluminio es un material esencial en múltiples sectores, incluidos el transporte, la construcción y el embalaje. Sin embargo, su producción tiene un alto impacto ambiental. ASI busca mitigar estos impactos promoviendo prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones de carbono, mejoren la eficiencia energética y fomenten la responsabilidad social. Al hacerlo, ASI contribuye a la transición hacia una economía más verde y sostenible.
Los estándares de ASI abordan una amplia gama de temas críticos. Entre ellos se incluyen la gestión ambiental, la eficiencia energética, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el manejo de residuos y la protección de los derechos humanos y laborales. Además, ASI presta especial atención a la biodiversidad y la gestión del agua, garantizando que las operaciones mineras y de producción no dañen los ecosistemas locales. Estos temas reflejan un enfoque holístico que considera tanto los aspectos ambientales como sociales de la producción de aluminio.
Obtener la certificación ASI implica cumplir con rigurosos requisitos que son evaluados a través de auditorías independientes. El proceso de certificación comienza con una autoevaluación, seguida de una auditoría realizada por una firma acreditada por ASI. Las empresas deben demostrar conformidad con los estándares de ASI, que incluyen la implementación de prácticas sostenibles y la mejora continua de sus operaciones. Este proceso no solo asegura la calidad y sostenibilidad de los productos de aluminio, sino que también promueve la transparencia y la responsabilidad en toda la cadena de suministro.
El proceso de la certificación consta de 5 pasos que involucran a los miembros y auditores:
- Autoevaluación: Identificar que es lo que se certifica. Proceso online.
- Certificación de Auditoría: Verificar la documentación, entrevistas e inspecciones.
- Reporte de auditoría: Entrega de documento de reporte.
- Entrega de certificado: Documento de certificación que se entrega al solicitante.
- Revisiones periódicas: Implementación de plan de acción o de mejora.
La certificación ASI ofrece múltiples beneficios para las empresas y la sociedad en general. Las empresas certificadas pueden diferenciarse en el mercado, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y atrayendo a consumidores conscientes. Además, la certificación ayuda a mitigar riesgos ambientales y sociales, mejorando la reputación corporativa y las relaciones con las partes interesadas. A nivel global, ASI contribuye a la creación de un mercado de aluminio más sostenible y ético, fomentando prácticas que protegen el medio ambiente y promueven el bienestar social.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR . ¡No te lo pierdas!
Fuentes
https://aluminium-stewardship.org/get-certified/overview