Los 10 Principios del ICMM – Producción Responsable en Minerales y Metales

El International Council on Mining and Metals (ICMM) es una organización global que promueve la producción sostenible de minerales y metales. Fundada en el 2001 con el objetivo de mejorar el desarrollo sostenible en la industria minera y de metales.

El ICMM ha desarrollado una serie de principios enfocados en la industria de metales y minerales que ayudan a las organizaciones a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los principios buscan maximizar los beneficios ofrecidos por este sector mientras se minimizan los impactos ambientales y sociales.

Los diez principios del ICMM cuentan con una serie de indicadores mínimos de desempeño en el tema que son requeridos para poder ser miembro del ICMM.

Éticos Empresarial

Aplicar prácticas de ética empresarial y sistemas efectivos de gobernanza corporativa y transparencia para apoyar el desarrollo sostenible.

  • Establecimiento de sistema legal de cumplimiento
  • Prevención de sobornos y corrupción
  • Alineación de políticas y estándares con ICMM
  • Rendición de cuentos sobre el desarrollo sostenible a alta dirección
  • Transparentar contribuciones financieras
  • Toma de Decisiones
  • Integrar el desarrollo sostenible en la estrategia corporativa y en el proceso de toma de decisiones.
  • Integrar sostenibilidad en la toma de decisiones
  • Apoyar alianzas con negocios responsables

Derechos Humanos

Respetar los derechos humanos e interesas, culturas, costumbres y valores de los trabajadores y comunidades afectadas por las actividades.

  • Respeto a los derechos humanos
  • Evitar el reasentamiento involuntario
  • Administrar la seguridad mientras se protegen los derechos humanos
  • Respeto a los derechos de los trabajadores
  • Proveer de salario y jornadas justos
  • Respetar comunidades indígenas
  • Consentimiento libre, previo e informado de comunidades indígenas
  • Promover la diversidad laboral
  • Promover un espacio laboral inclusivo

Administración de Riesgo

Implementar estrategias efectivas y sistemas basados en ciencia para la administración de riesgos y que consideran la percepción de los grupos de interés.

  • Evaluación de riesgos ambientales y sociales
  • Aplicar la diligencia debida en zonas de conflicto o de alto riesgo
  • Administrar sistemáticamente riesgos ambientales, de salud y seguridad (EHS)
  • Llevar a cabo planes de respuesta a emergencias

Salud y Seguridad

Procurar la mejora continua en salud y seguridad física y psicológica con el objetivo de ocasionar daño cero.

  • Mejorar continuamente la salud y seguridad
  • Proveer entrenamiento de salud y seguridad

Desempeño Ambiental

Procurar la mejora continua en desempeño ambiental en temas como en la administración hídrica, energía y cambio climático.

  • Planes de cierre
  • Implementar prácticas de administración hídrica
  • Gestión eficaz de relaves
  • Prevenir la contaminación y administrar desechos y residuos
  • Mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones GEI

Protección de Biodiversidad
Contribuir a la conservación de biodiversidad a los enfoques integrados de la planificación del uso de la tierra.

  • Evitar zonas de patrimonio mundial o áreas protegidas
  • Aplicar jerarquía de mitigación con la ambición de No-Net-Loss

Producción Responsable

Facilitar y apoyar el conocimiento y sistemas para el diseño, uso, reúso, reciclaje y disposición responsable de productos que contengan metales y minerales.

  • Recuperación, reúso y reciclaje
  • Evaluación de peligros de productos

Desempeño Social

Buscar la mejora continua en despeño social y contribuir al desarrollo social, económico e institucionales de los países y comunidades.

  • Contribuir al desarrollo comunitario
  • Apoyar oportunidades económicas locales
  • Involucrar grupos de interés locales
  • Colaborar en los desafíos de la minería artesanal

Involucramiento de Grupos de Interés

Involucrar proactivamente a grupos de interés clave en desafíos y oportunidades de desarrollo sostenible de una manera abierta y transparente, reportando efectivamente y con progreso y desempeños verificados por un tercero.

  • Involucrar a los grupos de interés de manera transparente
  • Apoyar Extractive Industries Transparency Initiative (EITI) 
  • Reportar anualmente según los estándares GRI
  • Llevar a cabo aseguramientos y validaciones

Las industrias mineras y de metalúrgicas que cumplen con los 10 principios de una manera verificable, pueden aplicar para ser miembros del ICMM. Dicha membresía trae beneficios en temas de calificaciones de sostenibilidad y ESG, mejora la imagen pública y da accesos a nuevos mercados y clientes con altos estándares de desempeño de sostenibilidad.

¿Deseas mejorar la sostenibilidad en tu empresa minera o metalúrgica? Contáctanos para obtener asesoría especializada. https://bit.ly/ContactoCSR

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *