Cómo Realizar un Análisis de Doble Materialidad – 4 Guías Gratuitas

La doble materialidad es un concepto utilizado en la sostenibilidad y los reportes ESG (medio ambiente, social y gobernanza) que hace referencia al análisis de impactos dé y hacia una organización.

El análisis bidireccional de la doble materialidad es:

Materialidad de impacto: La forma en que la organización afecta al medio ambiente y a la sociedad.

Materialidad financiera: La forma en que el entorno (medio ambiente, sociedad, gobierno) afectan la capacidad de generar valor.

Realizar una doble materialidad suele ser una tarea complicada, pues es recopilar y analizar una gran cantidad de información. Es por eso que diferentes organizaciones internacionales han publicado distintas guías de doble materialidad que pueden ser de gran utilidad para las organizaciones que busquen cumplir con los ESRS y otros estándares y regulaciones de reportes ESG.

Materiality Assessment Implementation Guidance (MAIG) de EFRAG

Esta guía, enfocada en el estándar ESR de la Unión Europea, provee de un marco comprensivo para que las organizaciones evalúen su materialidad en el contexto de los reportes ESG. Ayuda a las organizaciones a identificar y publicar los impactos, riesgos y oportunidades más relevantes.
Ingresa a la guía en: https://is.gd/WTKhkT

The Code Gaia Approach to Double Materiality under the ESRS

Es una guía más sencilla que la del EFRAG, utilizando conceptos, pasos e ideas digeribles para alguien que no es nuevo en los reportes de sostenibilidad. Completamente recomendable para PyMEs que tengas con cumplir con el ESRS o que quieran realizar un análisis de doble materialidad por cualquier otro motivo.
Ingresa a la guía en: https://is.gd/o3w3DZ

Autoriteit Financiële Markten 10 Waypoints for CSRD

Una guía visual, con infográficos sencillos de entender. Resume en 10 puntos cómo realizar un análisis de doble materialidad para el CSRD. De la misma forma que el Code Gaia, ideal para PyMEs y organizaciones que estén iniciando en los reportes ESG.
Ingresa a la guía en: https://is.gd/9268A6

Vision for Enhanced Double Materiality Assessment Through Impact Measurement and Valuation de Deloitte

Una guía más avanzada para realizar un análisis de doble materialidad tomando en cuenta valor económico de los impactos. Existe debate alrededor de la metodología propuesta, sin embargo, es una guía realizada por una de las firmas de servicios empresariales más reconocida del mundo, por lo que cuenta con suficiente respaldo para ser utilizada.
Ingresa a la guía en: https://is.gd/EfpSrD

Es importante recordar que no existe una única forma correcta de realizar el análisis de doble materialidad (a menos que un estándar de reporte lo especifique). Las guías presentadas pueden contener enfoques diferentes, y cada organización tiene un contexto y necesidades particulares. Por lo tanto, es válido aplicar alguna de las guías con ciertas modificaciones o adaptaciones.

¿Necesitas orientación para aplicar las guías de doble materialidad y mejorar tus prácticas ESG? Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos apoyar a tu empresa en su camino hacia la sostenibilidad. https://bit.ly/ContactoCSR

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *