ISO 45001; beneficios y requisitos

ISO (Internacional Organization for Standardization) es la Organización Internacional de Normalización. Es una organización internacional independiente que su principal actividad es desarrollar estándares internacionales en una variedad de áreas industriales y comerciales.

Las normas ISO brindan especificaciones precisas que contribuyen a que el desarrollo, la producción y el suministro de bienes y servicios sean más eficaces, seguros y transparentes. Esto ayuda a que el intercambio comercial entre países fluya de manera fácil y justa, además contribuyen a la seguridad del consumidor y usuarios en general ante cualquier problema surgido de un producto o servicio.

ISO 45001

Lamentablemente, miles de trabajadores fallecen a diario en accidentes laborales evitables. Según la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial se registran más de 2.7 millones de muertes por accidentes laborales. Además, ocurren 374 millones de accidentes laborales no mortales que resultan en 4 o más días de ausencia laboral.

La ISO 45001 es la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, está destinada a proteger la integridad de los trabajadores y visitantes de accidentes y/o enfermedades laborales. Esta norma fue desarrollada para prevenir cualquier tipo de riesgo que pueda causar daños graves tanto a los empleados como al negocio. Fue creada por un grupo de especialistas en salud y seguridad laboral, quienes se inspiraron en otros sistemas de gestión como la ISO 9001 y la ISO 14001.

Beneficios

La implementación de la norma ISO 45001 conlleva una serie de beneficios significativos:

  • La reducción de accidentes laborales y los gastos relacionados
  • Asegura un lugar de trabajo seguro para los empleados.
  • Reduce las ausencias laborales.
  • Incrementa la eficiencia de la empresa.
  • Fomenta una comunicación más amplia y una mayor participación de los empleados.
  • Mejora la percepción pública de la empresa.
  • Refuerza la reputación frente a accionistas e inversores.
  • Aporta un valor distintivo que la diferencia de la competencia.

Requisitos

Cumplimiento legal: La organización debe cumplir con las leyes aplicables, especialmente en seguridad y salud.

Evaluación de riesgos: Es necesario identificar los riesgos para la seguridad y salud que puedan surgir durante las actividades de la empresa.

Liderazgo directivo: La dirección debe motivar y concienciar a los empleados de manera efectiva.

Participación de los trabajadores: Los empleados deben estar bien capacitados para identificar y manejar riesgos, y deben informar sobre condiciones que puedan ser peligrosas para la salud.

Documentación: La organización debe mantener documentación adecuada para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.

Cultura empresarial: Es crucial establecer una cultura de prevención en la empresa para que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo tenga éxito.

En resumen, invertir en la seguridad y salud laboral no solo protege a los trabajadores, sino que también puede tener un impacto positivo significativo en la productividad, reputación y rentabilidad a largo plazo de la empresa. Además, una sólida cultura de seguridad fortalece la reputación de la empresa como empleador responsable y comprometido con el bienestar de sus empleados. Esto no solo atrae talento calificado y leal, sino que también mejora las relaciones con clientes, proveedores y otras partes interesadas, abriendo nuevas oportunidades de colaboración y negocios.

Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.

Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR

Fuentes:
https://is.gd/tMdQUU
https://is.gd/GdWQDl
https://is.gd/yhy0Uj

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *