
Inicialmente, el término “fintech“, derivado de “finanzas” y “tecnología” en inglés, era empleado por los bancos para referirse a tecnologías que facilitaban la gestión y seguimiento de cuentas de clientes. Desde hace unos cinco años, su significado ha evolucionado para abarcar una gama más amplia de servicios orientados al consumidor, como aplicaciones y software para presupuestos, seguimiento de gastos, y transacciones de compra y venta de acciones. Hoy en día, “fintech” abarca tecnologías, servicios y empresas dentro del sector financiero que se concentran en diversas capacidades, incluyendo banca minorista, educación financiera, financiamiento colectivo, criptomonedas, gestión de inversiones y más.
Green Fintech
Las Green Fintech son empresas emergentes (startups) que utilizan la tecnología financiera (fintech) para promover la sostenibilidad y apoyar proyectos relacionados con el medio ambiente. Se enfocan en el uso de tecnologías emergentes y capacidades digitales para crear nuevos servicios, productos, estrategias y modelos comerciales que respondan a la creciente demanda por finanzas verdes.
Estas finanzas digitales están diseñadas para financiar iniciativas con un enfoque en el desarrollo sostenible, acelerando la asignación de capital hacia activos neutros en carbono y abriendo nuevas fuentes de financiamiento climático y socialmente justo. El concepto hace referencia a políticas y acuerdos institucionales para atraer inversiones de capital privado a industrias verdes, lo que abarca desde la protección ambiental hasta la conservación de energía limpia a través de servicios financieros. Pueden adoptar distintos formatos como: bonos verdes, préstamos verdes, seguros verdes y otros derivados financieros.
Green Fintech y ODS
El sector fintech, incluyendo las Green Fintech, desempeña un papel crucial en la movilización de recursos hacia proyectos sostenibles y acciones de mitigación del cambio climático. Las Green Fintech utilizan tecnologías financieras avanzadas para facilitar la inversión en energías renovables, eficiencia energética, agricultura sostenible y otras iniciativas ecológicamente responsables. En México y a nivel global, estas empresas representan una oportunidad sin precedentes para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y el ODS 13 (Acción por el clima).
Además de promover la inversión responsable, las Green Fintech fortalecen la infraestructura financiera necesaria para abordar los desafíos ambientales globales y facilitar un desarrollo más sostenible, mientras fomentan la inclusión financiera y promueven la innovación en el sector financiero.
Somos la llave para elevar la competitividad de empresas y organizaciones hacia la sostenibilidad. CSR es una consultoría ambiental que ofrece soluciones en responsabilidad social, sistemas de gestión y economía circular. Con profesionales altamente calificados, abordamos tendencias cruciales en el mundo actual. Desde generar ahorros hasta mejorar la imagen ante grupos de interés, reducir riesgos operativos y cumplir con la normativa, diseñamos estrategias que elevan el desempeño de las empresas de manera eficiente y sostenible. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro empresarial más comprometido con el planeta.
Únete a nuestra comunidad comprometida con la sostenibilidad. Suscríbete a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias, tendencias y consejos para impulsar un cambio positivo en tu empresa y el planeta. ¡Conectemos juntos por un futuro sostenible! https://bit.ly/NewsletterCSR
Fuentes:
https://is.gd/v7nqYL
https://is.gd/e8C72g
https://is.gd/Gy08uO
https://is.gd/u57gjN