Hablemos de un tema vital para nuestro bienestar y el del planeta: ProAire. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la calidad del aire que respiramos, ProAire emerge como una solución innovadora. Pero, ¿qué es exactamente ProAire y por qué es tan relevante?

Hoy te explico qué es esta iniciativa y cómo está transformando nuestra relación con el medio ambiente, previniendo y revirtiendo el deterioro de la calidad del aire. ¡Sigue leyendo!
Entonces, ¿qué es ProAire?
Se trata de instrumentos de gestión de la calidad del aire, los cuales establecen medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de prevenir y revertir las tendencias del deterioro de la calidad del aire en una región determinada o entidad federativa.
¿Por qué existen?
Nace de la necesidad de los estados, de contar con un instrumento de carácter preventivo y/o correctivo en materia de calidad del aire y protección a la salud, así como para dar cumplimiento al marco jurídico aplicable.
Y, ¿qué implica?
Por lo general, ProAire implica la colaboración entre diversos actores, como gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales, empresas y la comunidad en general, con el objetivo de implementar medidas y políticas que reduzcan la contaminación atmosférica y promuevan un entorno más saludable.
Ahora te preguntarás, ¿qué se logra a través de estos programas?
- Fomentar la participación de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), así como de la industria, la academia y la sociedad civil organizada, en la atención de la problemática de contaminación del aire.
- Generar un diagnóstico de las causas que influyen en la calidad del aire en la zona de estudio.
- Identificar las principales fuentes de emisión de contaminantes del aire.
- Definir medidas y acciones enfocadas en la reducción de emisiones, fortalecimiento institucional, protección a la salud, estrategias de comunicación y educación ambiental.
Y bueno, conociendo un poco más de qué se logra a través de estas herramientas/programas, hablemos de los 3 aspectos fundamentales de los ProAire:
- Diagnóstico de la situación de la calidad del aire basado en la información de los sistemas de monitoreo atmosférico, así como los inventarios de emisiones y la modelación de la contaminación del aire en la zona de estudio.
- Una estrategia para mejorar la calidad del aire que contiene medidas y acciones específicas a implementarse a lo largo de la vigencia del programa.
- Un espacio de acuerdos, para implementar la estrategia con la participación de los actores involucrados y la sociedad civil.
Y claro, ¡exploremos los ProAire en México!
En México, ¡vamos hacia adelante! Actualmente, tenemos 27 de estos programas en acción, lo que significa que más de 104 millones 120 mil 210 habitantes tienen la oportunidad de respirar un aire más puro y fresco.
Estamos hablando de 26 estados de la República Mexicana que están a bordo con esta iniciativa. Pero eso no es todo, porque Jalisco, Puebla y Colima están en proceso de actualización de sus programas ProAire, para que sean aún más efectivos.
¡Y atención! En Guanajuato, están en proceso de lanzar su primer programa ProAire que cubrirá todo el estado. Además, Nuevo León tampoco se queda atrás, porque está trabajando en su propio programa ProAire enfocado en la zona metropolitana.
Los ProAire, son herramientas clave para combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire en México. Cada vez son más los estados que se unen a esta iniciativa. !Sigamos trabajando por un futuro más limpio y sostenible!
¡ProAire para un aire más fresco y saludable para todos!
Fuente
https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/que-es-el-proaire?idiom=es