Reconocimientos CeroCO2

CeroCO2 es una iniciativa que propone acciones concretas para reducir el impacto provocado en el clima como consecuencia de acciones llevadas a cabo por cualquier tipo de entidad o persona. Sus herramientas permiten calcular la huella de carbono de cualquier actividad, reducirla y compensar las emisiones que no se hayan podido evitar.

A la fecha y a través de su plataforma, CeroCO2 ha ayudado a compensar más de 500,000 toneladas de CO2 en 25 proyectos desarrollados en 14 países: Costa Rica, India, México, Indonesia, Madagascar, Brasil, Nicaragua, Vietnam, España, China, Guatemala, Perú y Colombia.

CeroCO2 realiza una vigilancia de los proyectos incluidos en la plataforma para que cumplan con el doble objetivo de luchar contra el cambio climático y contra la pobreza. Estos se desarrollan fundamentalmente en países en vías de desarrollo y deben:

-Ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático.
-Generar co-beneficios sociales para las comunidades locales, como generación de puestos de trabajo, mejoras en educación, en salud, en seguridad alimentaria, empoderamiento.
-Proteger, conservar y mejorar la biodiversidad.

Reconocimientos CeroCO2

Los mecanismos a través de los cuales, las empresas pueden comunicar su compromiso con la mitigación de las emisiones son los sellos y las etiquetas CeroCO2.

La ECODES es la entidad encargada de otorgar el Sello CeroCO2, a aquellas entidades, administración pública y organizaciones que calculen y compensen todas sus emisiones. Como lo indican en su plataforma, representa el mayor grado de compromiso que reconoce CeroCO2.

Por otro lado, las etiquetas CeroCO2 indican la acción que cada entidad, producto o evento ha llevado a cabo en el marco de la Iniciativa CeroCO2, pues también es importante reconocer aquellas acciones que frenan los efectos del cambio climático y están aisladas del cálculo y compensación de la huella de carbono (1).

Caso de éxito

Para 2030, BMW tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 de sus sedes en un 80% por vehículo en comparación con 2019.

¿Qué han hecho?

Desde 2020, BMW compra toda su energía eléctrica externa generada a partir de fuentes de energía renovables.

Desde 2021, todos sus centros son neutros en emisiones de CO2 mediante compensaciones.

¿Cómo lo hicieron?

Sistemáticamente, invierten en optimizar la eficiencia energética de sus centros, además de llevar evaluaciones in situ sobre la mejor manera de obtención de energía, por ejemplo, mediante el uso de energía eólica, hidrógeno, biogás o biomasa.

Eficiencia energética en su producción: reducen la demanda de calefacción mediante la reutilización de calor residual de los procesos.

Hacen uso de técnicas digitales que permiten reducir el consumo de electricidad mediante un control inteligente. Entre otras (2).

CSR Consulting se erige como referente en consultoría de sostenibilidad y economía circular, potenciando la competitividad empresarial mediante la implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Gestión y soluciones de Economía Circular. Nuestra excelencia está respaldada por distinciones como el Distintivo ESR, el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el reconocimiento de Small Business Awards. Hemos colaborado exitosamente con diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta educación, y nuestro impacto trasciende fronteras, con proyectos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Si buscas transformar tu enfoque empresarial en pro de la sostenibilidad y el éxito, esperamos con entusiasmo ser tu socio estratégico en este viaje.

¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR. ¡No te lo pierdas!

Fuentes:
https://www.ceroco2.org/soluciones-ceroco2/reconocimiento-ceroco2
https://www.bmw.com.mx/es/topics/fascination-bmw/electromobility/sostenibilidad.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *