¿Qué son los Estándares Marine Stewardship Council (MSC)?

Los estándares del Marine Stewardship Council (MSC) son esenciales para asegurar la sostenibilidad en productos pesqueros. El sello azul MSC certifica pesquerías que cumplen con las mejores prácticas internacionales, garantizando a los consumidores la elección de productos sostenibles.

Los Estándares MSC son una forma de demostrar que una pesquería cumple con las mejores prácticas internacionales sobre pesca sostenible. Solo los pescados y mariscos que proceden de lugares certificados pueden llevar el sello azul de MSC, el cual garantiza al consumidor que está consumiendo un producto sostenible.

El Estándar de Pesquerías MSC

El Estándar se utiliza para determinar su una pesquería esta siendo bien gestionada y es sostenible. Una vez que ésta obtiene la certificación MSC, puede exhibir el sello azul MSC.

Se evalúa:

⦁ Poblaciones Sostenibles: Las actividades deben de realizarse con un nivel de población que garanticen los procesos naturales.
⦁ Minimización de Impacto Ambiental: Evitar que otras especies se vena afectadas por el proceso de captura de peces o mariscos.
⦁ Gestión Pesquera Eficaz: Considera si la pesquería esta adaptada a variaciones por cambios medioambientales.

Estándar de Cadena de Custodia MSC

El Estándar garantiza la trazabilidad de los productos que provienen de pesquerías sostenibles y asegura que los mismos han sido separados de los productos sin certificación.

Para que un producto se pueda vender al consumidor final con el sello azul MSC, cada empresa involucrada de la cadena de suministro debe de contar con la certificación de cadena de custodia.

Se evalúa:

⦁ Oferta Certificada: Adquirir productos certificados procedentes de proveedores confiables.
⦁ Inidentificable: Los productos certificados se encuentran identificados.
⦁ Separación: Los productos certificados deben de encontrarse separados del resto.
⦁ Trazable: El origen de los productos certificados está identificado y registrado.
⦁ Buena Gestión: La empresa posee un sistema de gestión en funcionamiento.

¿Cómo se Obtiene la Certificación?

El proceso de certificación consta de tres etapas:

⦁ Evaluación Preliminar: Es una revisión inicial para determinar si la empresa está lista para llevar la evaluación completa.
⦁ Evaluación Completa: Es una revisión detallada para determinar su cumple con los estándares MSC.
⦁ Auditoría de Seguimiento: Se realiza anualmente para garantizar el cumplimiento de los Estándares.
El proceso de certificación es llevado a cabo por organismos de certificación independiente acreditados por MSC, éstos evalúan y emiten un informe de evaluación que es revisado por MSC. Si se cumple con los Estándares se otorga la certificación y se permite el uso del sello azul MSC.

Beneficios de la Certificación MSC

El proceso de certificación es riguroso y puede llegar a ser costoso, sin embargo, trae consigo beneficios que pueden convertirse grandes retornos de inversión.

⦁ Demuestra que tus productos pesqueros son sostenibles.
⦁ Accedes a nuevos mercados internacionales que cuentan con exigencias ambientales.
⦁ Mejora la reputación y la imagen de tu empresa.
⦁ Fortalece el manejo y la gestión pesquera, evitando la declinación de la población de peces y mariscos.
⦁ Mejora tu relación con stakeholders al contar con un distintivo internacional de excelencia.
⦁ Aumenta la lealtad de tus consumidores, en especial de aquellos con conciencia ambiental.

Descubre cómo tu empresa puede contribuir a la sostenibilidad. ¡Contáctanos hoy para explorar juntos el camino hacia un futuro pesquero más sostenible y exitoso!

CSR Consulting se erige como referente en consultoría de sostenibilidad y economía circular, potenciando la competitividad empresarial mediante la implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Gestión y soluciones de Economía Circular. Nuestra excelencia está respaldada por distinciones como el Distintivo ESR, el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el reconocimiento de Small Business Awards. Hemos colaborado exitosamente con diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta educación, y nuestro impacto trasciende fronteras, con proyectos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Si buscas transformar tu enfoque empresarial en pro de la sostenibilidad y el éxito, esperamos con entusiasmo ser tu socio estratégico en este viaje.


¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: . ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *