¿Cómo se hace un Análisis de Ciclo de Vida (LCA por sus siglas en ingles)?

Es un estudio que permite conocer el impacto de un producto o servicio y encontrar áreas de oportunidad en su cadena de producción.

Para hacer un LCA es importante definir el marco en el que se va a trabajar, existen varios alcances desde la extracción de los recursos hasta el fin de vida.

Una vez que ya esta establecido el marco en el que se va a trabajar se tiene que establecer una unidad de medida por la cual se van a comparar los indicadores por ejemplo si se hace un estudio para una planta tratadora de agua, la unidad de medida puede ser 100litros de agua tratada.

Primero para hacer los cálculos es importante hacer el inventario (Life Cycle Inventory, LCI) de todas las entradas y salidas que hay en los procesos. Esta parte puede tomar mucho tiempo ya que se necesita la participación de varios stakeholders. Para esto se ocupan datos de combustible, energía y materia.

Después se hace la evaluación del impacto o en ingles Life Cycle Impact Assessment (LCIA) en donde se hacen los cálculos del impacto que se genera, pueden clasificarse como impactos midpoint (impactos a mediano plazo) o endpoint (impactos a largo plazo). En este punto se utiliza la unidad de medida para obtener los resultados de la evaluación. Por ejemplo tCO2/100litros de agua tratada, kgNOx/100litros de agua tratada.

Y para finalizar se hace la interpretación de los resultados, de acuerdo con los resultados de los indicadores se pueden encontrar áreas de oportunidad para desarrollo de nuevos productos o también para desarrollar estrategias para disminuir costos, consumos e impactos negativos.

CSR Consulting se erige como referente en consultoría de sostenibilidad y economía circular, potenciando la competitividad empresarial mediante la implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Gestión y soluciones de Economía Circular. Nuestra excelencia está respaldada por distinciones como el Distintivo ESR, el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el reconocimiento de Small Business Awards. Hemos colaborado exitosamente con diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta educación, y nuestro impacto trasciende fronteras, con proyectos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Si buscas transformar tu enfoque empresarial en pro de la sostenibilidad y el éxito, esperamos con entusiasmo ser tu socio estratégico en este viaje.

¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: . ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *