La Guía para Desarrollar una Estrategia ESG, ¡Incluso para PyMEs!

Los criterios de medio ambiente, impacto social y gobernanza (ESG o ASG en español) son ahora fundamentales para inversores, corporaciones, empleados, gobiernos, instituciones financieras y la opinión pública en la evaluación de organizaciones en aspectos más allá de los números financieros.

Tanto si buscas aplicar los principios ESG para atraer inversores, captar nuevos clientes, retener talento destacado o simplemente consolidar la posición de tu marca, esta guía te proporciona las herramientas necesarias.




¿Qué es ESG?

ESG es el acrónimo utilizado para medio ambiente, impacto social y gobernanza.
En temas ambientales se incluyen emisiones, uso eficiente del agua y de la energía, economía circular, sostenibilidad en la cadena de suministro y similares. En social se considera las prácticas laborales, el trato con proveedores, socios y clientes, entre otros. Y en temas de gobernanza se refiere a temas del gobierno corporativo, controles internos, auditorías y más.

ESG engloba una muy amplia serie de indicadores, que van desde temas técnicos como consumo energético hasta temas abstractos como bienestar de los empleados. No es necesario que como organización busques abarcar en el corto plazo la totalidad de los temas, probablemente crecer de manera progresiva sea una decisión mas apta, eficiente y barata.

¿Cómo Creo una Estrategia ESG?

Lo primordial, el paso cero, es definir un equipo responsable de desarrollar la estrategia, consultando en todo momento a la mesa directica de la organización. Lo recomendable es que los miembros de este grupo de trabajo tengan experiencia relacionada al tema.

Inspírate en Marcos Internacionales y Cumple la Regulación: Asegúrate de adherirte completamente a las regulaciones locales si existen. Si no, consulta marcos internacionales como GRI o SASB. Para PyMEs, los Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pueden ser un buen punto de partida.

Identifica a tus Grupos de Interés: Esencial para comprender quiénes se ven afectados por las decisiones de tu empresa. Prioriza a aquellos grupos más impactados. Una matriz de materialidad puede ser una herramienta valiosa en este proceso. (Consulta más sobre la matriz de materialidad aquí).

Construye los Objetivos y Plazos: Define con claridad los objetivos y sus fechas límite. Es crucial trazar un camino concreto y establecer indicadores para medir el progreso.

Esta guía te proporciona los cimientos para crear e implementar una estrategia ESG efectiva en tu organización. Sigue adelante con confianza en tu camino hacia la sostenibilidad y el éxito.

¿Listo para llevar tu empresa al siguiente nivel en sostenibilidad? En CSR Consulting, estamos aquí para guiar cada paso del camino. Juntos, podemos crear una estrategia ESG a medida que impulse tu impacto positivo. ¡Contáctanos hoy mismo y comencemos a construir un futuro más sostenible! https://bit.ly/ContactoCSR

CSR Consulting se erige como referente en consultoría de sostenibilidad y economía circular, potenciando la competitividad empresarial mediante la implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Gestión y soluciones de Economía Circular. Nuestra excelencia está respaldada por distinciones como el Distintivo ESR, el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el reconocimiento de Small Business Awards. Hemos colaborado exitosamente con diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta educación, y nuestro impacto trasciende fronteras, con proyectos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Si buscas transformar tu enfoque empresarial en pro de la sostenibilidad y el éxito, esperamos con entusiasmo ser tu socio estratégico en este viaje.

¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR. ¡No te lo pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *