¿Qué es una empresa B?

La conciencia por el impacto ambiental y la sostenibilidad ha crecido en los últimos años entre las empresas y, como resultado de esta preocupación, en 2006 surgió en Estados Unidos el movimiento B Corp impulsado por B Lab, una organización sin fines de lucro con el objetivo de transformar la economía global por el beneficio del planeta y las personas, a través de estándares, políticas y herramientas para los negocios y certificando a las empresas como Empresas B.

En este modelo, las empresas miden su impacto social y ambiental y se comprometen de forma personal, institucional y legal a tomar decisiones considerando las consecuencias de sus acciones a largo plazo en la comunidad y el medio ambiente, creando valor social, ambiental y económico para todos los actores que forman parte de una empresa: desde los trabajadores y clientes hasta los accionistas.

Así pues, las Empresas B son empresas que buscan ser mejores para el mundo y no solo las mejores del mundo. Están comprometidas con un plan de desarrollo continuo, que pasa de la lógica de mitigar los impactos negativos a una nueva lógica de generar impactos positivos y usar la fuerza de su negocio para construir una economía nueva, más sostenible e inclusiva.

Principales características de las Empresas B:

  • Busca crear un impacto positivo en el ámbito social y ambiental.
  • Su fin primordial son los intereses de los trabajadores, la comunidad y el medio ambiente.
  • Fomenta la transparencia empresarial a través de la publicación de informes anuales sobre su impacto social y ambiental, certificado por B Lab.
  • El interés social es tanto o más importante que el económico.

Elementos clave de las Empresas B:

  • Propósito: Las motiva la creación de impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
  • Requisito legal: Amplia el deber fiduciario de accionistas y gestores para incluir intereses no financieros.
  • Certificación: Se evalúa y se compromete a mejorar sus estándares de gestión y transparencia.
  • Interdependencia: Son parte de una comunidad: declaración de interdependencia.

Requisitos mínimos para ser una Empresa B:

-Llevar más de 12 meses de operaciones
-Las empresas que llevan menos de ese tiempo operando deben acceder al Sello B Pendiente que tiene una vigencia de 1 a 2 años dependiendo del país y, una vez expirado ese tiempo, las empresas deben aplicar para la certificación de Empresa B.

Operar en un mercado competitivo

-La empresa debe operar en un mercado competitivo y estar expuesta a los riesgos normales de ser empresa, como competidores, impuestos y cambios en el mercado. Las empresas que operan en un monopolio, son controladas por el gobierno o que tienen beneficios sustanciales relacionados a la paga de impuestos, por ejemplo, no pueden ser elegibles para la Certificación B.

Cumplir el requerimiento legal de Empresa B

-La empresa debe poder, y estar dispuesta a cumplir el requerimiento legal de Empresa B y a realizarlo efectivamente cuando corresponda según su proceso de certificación.

Ser entidad con fines de lucro

-La filosofía de las Empresas B es probar que las empresas pueden hacerse cargo de resolver problemáticas socioambientales a través de su negocio. Es por eso que las entidades sin fines de lucro como fundaciones, ONGs, entre otras entidades civiles, no pueden acceder a la certificación de Empresa B dado que han sido creadas específicamente para resolver esos problemas.

Tener un negocio completo y distinto

-La Certificación de Empresa B es para negocios completos, incluyendo todas las áreas de gestión de dicha empresa. No es posible acceder a la certificación de manera individual para sus divisiones, marcas, departamentos o empresas que no tengan el control de su producto o servicio.

Las empresas que se certifican como Empresa B no son perfectas, pero asumen un compromiso de mejora continua y ponen su propósito empresarial socioambiental en el centro de su modelo de negocio. Al medir y analizar las cinco áreas más relevantes: Gobierno, Trabajadores, Clientes, Comunidad y Medio Ambiente, permiten una revisión detallada de todas ellas, con el fin de ayudar a identificar todos los posibles puntos de mejora y oportunidades para ser un agente de cambio en la economía, protegiendo la misión y potenciando el triple impacto.

CSR Consulting se erige como referente en consultoría de sostenibilidad y economía circular, potenciando la competitividad empresarial mediante la implementación de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Gestión y soluciones de Economía Circular. Nuestra excelencia está respaldada por distinciones como el Distintivo ESR, el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el reconocimiento de Small Business Awards. Hemos colaborado exitosamente con diversos sectores, desde telecomunicaciones hasta educación, y nuestro impacto trasciende fronteras, con proyectos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia. Si buscas transformar tu enfoque empresarial en pro de la sostenibilidad y el éxito, esperamos con entusiasmo ser tu socio estratégico en este viaje.

¡Únete a nuestro Newsletter de LinkedIn y mantente al día con tendencias de sostenibilidad, ESG y RSC! Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR. ¡No te lo pierdas!

https://www.sistemab.org/ser-b/
https://www.binterdependent.org/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *