¿Qué es la NIIF S1 (IFSR S1)?

La NIIF S1 es el primer estándar de la ISSB para realizar reportes de sostenibilidad estandarizados a nivel mundial. Esta enfocada en oportunidad y riesgos en sostenibilidad y su relación con el rendimiento financiero de la empresa.

Los usuarios han exigido a las empresas y organizaciones mundiales que se cree un marco común para la realización de reportes relacionados al rendimiento en sostenibilidad de las empresas. Esto con el objetivo de poder comparar, verificar y conocer los riesgos y oportunidad en temas de sostenibilidad por parte de las instituciones financieras como bancos, casas de bolsa, agrupaciones de inversores y similares.
Respondiendo este llamado, múltiples organizaciones internacionales y gobiernos crearon en la Conferencia de las Partes (COP) 2021 la International Sustainability Standards Board (ISSB) o Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad, una subdivisión de la ya existente International Financial Reporting Standard Foundation (IFRS) o Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

La primera labor de la recién creada ISSB fue desarrollar normas internacionales para crear un marco común y uniforme para la presentación de reportes de sostenibilidad. Por lo que en junio de 2023 la organización publicó la primera norma llamada NIIF S1 (IFSR S1, en inglés).

¿De qué trata la NIIF S1?

NIIF S1 Requerimientos Generales para el Reporte de Información Financiera Relacionada a la Sustentabilidad (IFRS S1 General Requirements for Disclosure of Sustainability-related Financial Information) es la primera norma expedida por el ISSB.

Objetivo

Tiene como objetivo definir los requerimientos que una empresa debe de publicar en su reporte sobre temas de riesgos y oportunidades en temas de sostenibilidad.
El estándar obliga a la organización a revelar toda la información relacionada a los riesgos y oportunidades en sustentabilidad que podrán afectar el flujo de efectivo, su acceso a financiamiento o su costo de capital en el corto plazo.

Alcance

Las empresas que quieran aplicar los principios de la Fundación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) tiene que seguir lo establecido en esta norma.
La aplicación del estándar NIIF S1 puede hacerse sin la necesidad de aplicar los principios establecidos en otros estándares publicados por la NIIF.

¿Qué se debe de reportar?

A menos que otros estándares de la NIIF establezca lo contrario, las empresas tienen que reportar:

Gobernanza: que incluyen los procesos de gobierno interno, controles y procedimientos que usa la empresa para monitorear y administrar riesgos y oportunidades de sostenibilidad y similares.

Estrategia: esto abarca los riesgos y oportunidades en sostenibilidad, las posibles afectaciones, los planes de respuesta, relación entre las finanzas y la sostenibilidad y similares.

Manejo del riesgo: trata sobre los procesos que usa la empresa para identificar, evaluar, priorizar y monitorear los riesgos y oportunidades en sostenibilidad.

Métricas y objetivos: se refiere a los indicadores que utiliza la organización para medir su progreso en temas de sostenibilidad y el manejo de riesgo relacionado, así como los objetivos relacionados.

Otra información relevante

Como ayuda para la identificación y monitoreo de los riesgos y oportunidades en sostenibilidad la empresa puede usar los Estándares SASB.

Las empresas deben de presentar el reporte de sustentabilidad junto con su reporte financiero abarcando el mismo periodo de tiempo de análisis.

En CSR Consulting podemos ayudar a tu organización a realizar su reporte de sostenibilidad. Acércate con nosotros y recibe una asesoría especializada: https://bit.ly/ContactoCSR

CSR Consulting es una consultoría de sustentabilidad y economía circular, buscamos aumentar la competitividad de las empresas e industria a través del desarrollo de RSE, Sistemas de Gestión y Reportes de Sostenibilidad. Contamos con reconocimientos que avalan nuestra labor como el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el premio de Small Business Awards. Hemos tratado con clientes de múltiples sectores como telecomunicaciones, retail, alimentos, logística, educación y mucho más. Contamos con proyectos exitosos en México, España, Chile, Ecuador, Brasil y Colombia.

Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter de LinkedIn, entérate de las últimas tendencias en sostenibilidad, ESG y responsabilidad social corporativa. Suscríbete en: https://bit.ly/NewsletterCSR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *