¿Cómo Conocer la Calidad del Aire de mi Ciudad? – México

Como ciudadanos tenemos derecho a conocer cual es la calidad del aire del país, conoce aquí que significa y como puedes monitorearlo.

La calidad del aire es el índice utilizado para conocer la cantidad de contaminantes en el ambiente en un tiempo y lugar determinado, es la forma más común y sencilla de monitorear la contaminación ambiental de un lugar.

¿Cuáles son los contaminantes?

En cada país pueden existir ciertas variaciones, pero en México los contaminantes medidos y que determinan la calidad del aire son:

  • PM10: son partículas solidas o líquidas menores a 10 micrómetros (0.01 mm) que provienen de incendios, polvo, automóviles, construcción, quemas agrícolas, reacciones químicas de otros contaminantes con el aire etc. Estas partículas, debido a su pequeño tamaño, tienen el potencial de entrar al torrente sanguíneo a través de la respiración.
  • PM2.5: similar a las PM10, pero en vez de 10 micrómetros, estas miden 2.5 o menos (0.0025 mm), provienen de las mismas fuentes, la diferencia es que estas son más peligrosas debido su menor tamaño.
  • Ozono (O3): es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno que puede provocar irritación en los ojos y garganta y dolor de cabeza. Este contaminante suele venir de industrias, automóviles y solventes químicos.
  • Dióxido de nitrógeno (NO2): es una molécula compuesta por un átomo de nitrógeno y dos de oxígeno. Suele ser producido por vehículos de diésel, así como en la generación eléctrica. Es un gas tóxico e irritante que afecta los ojos, la nariz, la garganta y todo el sistema respiratorio.
  • Dióxido de azufre (SO2): es una molécula compuesta por un átomo de azufre y dos de oxígeno. Es producido únicamente por actividades humanas a través de la combustión de hidrocarburos (petróleo, carbón) por lo suele porvenir de centrales eléctricas convencionales y refinerías. Es un gas irritante, con un fuerte olor desagradable y responsable de la lluvia ácida.
  • Monóxido de carbono (CO): es una molécula compuesta por un átomo de carbono y una de oxígeno. Es producido por cualquier quema de un combustible que tenga carbono (gas, petróleo, madera, carbón, basura, biocombustibles etc.) que tenga una ausencia de oxígeno en su combustión. Afecta al prevenir que el oxigeno pueda ser transportado eficientemente en la sangre, generando una falta de oxigenación.

El contaminante más grave y peligroso para la salud humana como para el medio ambiente son las PM2.5, esto debido a su micro tamaño que puede penetrar en los conductores pulmonares.

Criterio para la Calidad del Aire

Según la a NOM-172-SEMARNAT-2019 en su versión de junio del 2023, los criterios para determinar la calidad de aire son los siguientes:

Dónde consultar la Calidad del Aire

Igualmente existen plataformas independientes que proveen esta información como la aplicación “Tiempo” (clima) de los celulares de Apple, así como la app “IQAIR AirVisual” disponible en iOS y en Android.

Descubre las últimas tendencias en Responsabilidad Social Corporativa, Sustentabilidad, ESG y Economía Circular y mantente al día con nuestro boletín informativo. Regístrate ahora y no te pierdas ninguna actualización de CSR Consulting.
https://www.linkedin.com/newsletters/csr-sostenibilidad-7036370736550182915/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_pulse_read%3BmkM6wQ5eSo%2BDHLAEKdSj1Q%3D%3D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *