El acrónimo ESG significa “Environmental, Social and Governance” (medio ambiente, sociedad y gobernanza). Los inversores se fijan en las compañías que demuestran tener una estrategia de negocio con criterios ESG.

Un informe ESG es un informe publicado por una empresa u organización sobre los impactos ambientales, sociales y de gobernanza de sus operaciones. Permite a la empresa ser más transparente sobre los riesgos y oportunidades a los que se enfrenta. Es un medio ideal y eficaz para que las empresas puedan responder en un solo documento a una gran variedad de preguntas que pueden plantear las partes interesadas.
No existe una norma o regulación mundial unificada sobre la estructura de un reporte ESG, pero de manera general podemos decir que es la siguiente:
Elegir los Temas de ESG.
- AMBIENTAL ( Cambio climático, recursos naturales, contaminación y desechos, oportunidades medio ambientales)
- SOCIALES (Capital humano, Responsabilidad del producto, activismo de las partes interesadas)
- GOBERNANCIA (Composición de la junta directiva, remuneraciones, rendición de cuentas, ética y transparencia fiscal)
PENSAR: Definir lo que se quiere.
- La Misión Corporativa manteniendo el equilibrio en los pilares conocidos como las 4 P. (Personas: la parte social, Planet: La parte ambiental, Prosperidad: La parte económica. Poder: el gobierno corporativo).
- La doble Materialidad: Acciones de la empresa que impactan a las partes interesadas, y acciones externas que pueden impactar a la empresa. (ver blog de Susty Análisis de Materialidad)
- Los Incentivos: que la dirección diseña para motivar a los ejecutivos y demás colaboradores a conseguir los objetivos ESG planteados.
HACER lo que se piensa.
- Diagnóstico inicial: para establecer dónde está actualmente la empresa en ESG: qué hace, cómo lo mide, cuáles son sus riesgos y cómo lo reporta.
- Identificar los focos de materialidad más importantes, identificando los riesgos y oportunidades y actividades de más alto impacto en ESG. Deben ser medibles y cuantificables.
- Definir los Objetivos ESG: Donde es establecen concretamente las metas, indicadores y datos a reportar (ver Blog de Susty Objetivos de Sosteniblidad)
- Definir un sistema de recopilación y análisis de datos ESG. Existen diversas plataformas en el mercado. La plataforma Susty proporciona varios módulos cumpliendo con varios estándares del mercado, como BAE, Carbono Neutralidad, GRI y varios más.
- Asignar un equipo responsable. Este tendrá la misión de impulsar la transversalidad de la estrategia ESG. Cuantificar el desempeño, evaluar los riesgos y velar por las expectativas de las partes interesadas.
DECIR lo que se hace.
- Elegir los canales efectivos: esto dependerá de quién será el público objetivo, y varía si son inversores, consumidores o instituciones gubernamentales. Los canales pueden ser la página web, reportes de sostenibilidad, informes trimestrales o anuales, o los llamados proxy statement of earning calls.
- Ser Transparente: Esto tiene que ver con informar en qué acciones del plan ESG se avanza o se retrocede, y cuánto, de una manera sincera, sin intentar vender a la empresa o a sus productos.
- Elegir los datos e indicadores correctos, tanto si son cualitativos como cuantitativos. Lo más recomendable es que la empresa, dependiendo de su giro de negocio elija reportar ciñéndose a uno de los estándares que existen para ello.
¿Quieres realizar tu reporte ESG que te valide como una empresa socialmente responsable? Acércate con nosotros CSR Consulting para asesorarte en cómo estructurarlo específicamente para tu empresa.
CSR Consulting es una consultoría de sustentabilidad y economía circular, buscamos aumentar la competitividad de las empresas e industria a través del desarrollo de RSE, Sistemas de Gestión y Economía Circular. Contamos con reconocimientos que avalan nuestra labor como el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el premio de Small Business Awards. Hemos tratado con clientes de múltiples sectores como telecomunicaciones, retail, alimentos, logística, educación y mucho más. Operamos principalmente, aunque no limitados, en México, España, Perú y Colombia, en general en todo Iberoamérica.
Descubre las últimas tendencias en Responsabilidad Social Corporativa, Sustentabilidad, ESG y Economía Circular y mantente al día con nuestro boletín informativo. Regístrate ahora y no te pierdas ninguna actualización de CSR Consulting.
https://www.linkedin.com/newsletters/csr-sostenibilidad-7036370736550182915/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_pulse_read%3BmkM6wQ5eSo%2BDHLAEKdSj1Q%3D%3D
REFERENCIAS
https://esg.tech/es/how-to/how-to-create-an-esg-report-and-what-are-the-best-esg-report-examples/