Los créditos de carbono se han convertido en una forma para compensar las emisiones de las organizaciones. Pero no todos los créditos tienen la misma calidad.
Muchas de nuestras actividades, especialmente aquellas relacionadas a la energía y transporte, generan de manera ordinaria emisiones (y muchas) de gases de efecto invernadero (GEI). Como sabemos, los GEI son dañinos para el planeta y contribuyen al cambio climático, por lo que se deben de implementar estrategias para esta situación.
Una de las estrategias mas comunes tomadas por los gobiernos son los mercados de carbono y los créditos de carbono, donde este pide de manera voluntaria u obligatoria que las empresas adquieran bonos para compensar sus emisiones. Pero antes de entrar de lleno en el tema, seria bueno entender las diferentes formas y terminologías para la reducción de emisiones.
Formas de Reducir tu Huella de Carbono
Existe muchas formas de remediar la huella de carbono, aquí hablaremos de 4:
- Mitigar: estrategia donde se cambian procesos o mejoran equipos para que estos tengan una menor emisión.
- Compensar: estrategia para remediar las emisiones a través de acciones como créditos de carbono.
- Neutralizar: estrategia para remediar las emisiones en su totalidad, esto incluye el uso de créditos de carbono.
- Descarbonizar: estrategia donde se implementa una plan de para tomar acción a un nivel macro.
¿Qué son los Créditos de Carbono?
Los créditos de carbono o los bonos verdes son títulos con valores negociados en los mercados de carbono que equivalen a la remediación de cierta cantidad de emisiones, normalmente 1 tonelada de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).
Existen cientos de proyectos y programas que venden dichos títulos, pero no todos son de alta integridad o de alta calidad. Lamentablemente existen muchos programas que no cuentan con los estudios suficientes para garantizar que el proyecto esta evitando o capturando las emisiones que venden.
Por lo que se recomienda, incluso algunos mercados de carbono los hacen obligatorios, que se adquieran bonos de organizaciones que hayan verificado y validado que dichas emisiones son reales.
Entre estos organismos se encuentran:
- Plan Vivo
- American Carbon Registry
- Verra
- Gold Standard
- DNV
- [RMDC1]
Las adquisiciones de créditos de carbono deben de adquirirse a través de traders registrados:
- International Emissions Trading Association (IETA)
- International Carbon Reduction & Offset Alliance (ICROA)
¿Qué proyectos no son créditos de carbono?
Como mencionábamos anteriormente, existen programas que lamentablemente venden créditos de carbono falsos, es decir, que no cumplen con el secuestro de dióxido de carbono que prometen.
Para evitar caer en estas estafas, es necesario saber que los siguientes tipos de proyectos NO son bonos de carbono de alta integridad:
- Generación de energía renovable
- Reducción de producción de plásticos
- Waste to energy (transformación de basura en electricidad)
- Emissions Reduction Unit (unidad de reducción de emisiones)
En algunas ocasiones la conservación y protección de áreas naturales no es considerada un crédito de carbono válido.
Recordemos que los créditos de carbono de alta calidad venden una cantidad de CO2e que ha sido retirada de la atmósfera, no que se ha mitigado emisiones; esto debido a que pueden existir estimaciones sesgadas en cuantas emisiones se evitaron.
¿Cuál es el mejor crédito de carbono?
El mejor crédito de carbono es el de secuestro geológico de carbono. Este consiste en una planta industrial que (literalmente) absorbe el CO2 de la atmósfera y luego es almacenada a muy altas presiones en una cueva subterránea.
Este tipo de programas son los mejores pues es fácil cuantificar la cantidad de CO2 capturado y no depende de estimaciones.
En CSR Consulting podemos ayudar a tu organización en su estrategia ambiental y de sostenibilidad, incluyendo la adquisición de créditos de carbono de alta integridad. Ponte en contacto con nosotros y recibe una asesoría especializada:
CSR Consulting es una consultoría de sustentabilidad y economía circular, buscamos aumentar la competitividad de las empresas e industria a través del desarrollo de RSE, Sistemas de Gestión y Economía Circular. Contamos con reconocimientos que avalan nuestra labor como el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), el Premio Europeo de Tecnología e Innovación y el premio de Small Business Awards. Hemos tratado con clientes de múltiples sectores como telecomunicaciones, retail, alimentos, logística, educación y mucho más. Operamos principalmente, aunque no limitados, en México, España, Perú, Colombia y en todo Iberoamérica.
Descubre las últimas tendencias en Responsabilidad Social Corporativa, Sustentabilidad, ESG y Economía Circular y mantente al día con nuestro boletín informativo. Regístrate ahora y no te pierdas ninguna actualización de CSR Consulting.
https://www.linkedin.com/newsletters/csr-sostenibilidad-7036370736550182915/?lipi=urn%3Ali%3Apage%3Ad_flagship3_pulse_read%3BmkM6wQ5eSo%2BDHLAEKdSj1Q%3D%3D