México el Décimo Emisor de Metano

México es el 10° país que mas gas metano emite a nivel mundial según Global Methane Tracker 2022.

México es el décimo país que más metano (CH4) emitió a la atmosfera durante el 2021, emitiendo 6.3 millones de toneladas de este gas de efecto invernadero (GEI) según el reporte Global Methane Tracker 2022 elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Este alarmante dato se agrava al saber que con imágenes satelitales se puede estimar que se liberaron mas de 9 millones de toneladas y que esto no ha sido reportado en el Inventario Nacional de Emisiones (Gante, 2023).

México se encuentra tan alto en estos indicadores, en parte, por su alta dependencia en el petróleo y la industria que gira en torno a ella. Igualmente, porque no se ha dado la debida regulación, aplicación de leyes ni estrategias correctas para evitar que este gas se fuge de procesos energéticos.

La mala gestión del tema se puede comprobar al saber que el 93% de las empresas petroleras en el país no han entregado su plan de Prevención y el Control Integral de Emisiones de Metano a pesar de ser obligatorio según los Lineamientos para la Prevención y el Control Integral de las Emisiones de Metano del Sector Hidrocarburos.

Es necesario de manera urgente que las autoridades mexicanas apliquen las regulaciones y lineamiento en temas de emisiones de metano, evitando la impunidad y el cambio climático.

Igualmente es necesario que nosotros busquemos productos y servicios alternativos que requieran de menor cantidad de metano para su producción, evitando el uso de coche a base de gasolina, evitar plásticos u obteniendo electricidad de fuentes renovables.

¿Qué es el metano?

El gas metano es el principal componente del gas natural, tiene una composición química CH4, es decir, un átomo de carbono y cuatro de hidrógeno unidos a este. El metano proviene de fuentes naturales como la descomposición anaeróbica (sin presencia de oxígeno) de materia orgánica, procesos naturales de seres vivos y de reservas de petróleo y otros hidrocarburos.

El peligro con el metano es que es mucho más tóxico que el dióxido de carbono (CO2) y que tiene una capacidad de calentamiento 80 veces mayor que el CO2. Es decir, que liberar una tonelada de metano a la atmósfera es igual que liberar 80 toneladas de CO2. 

Fuentes

IEA (2022), Global Methane Tracker 2022, IEA, Paris https://www.iea.org/reports/global-methane-tracker-2022, License: CC BY 4.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *