¿Qué es SMETA? – Auditoría para Proveedores

SMETA es una auditoría que ayuda a comprender las condiciones de trabajo, salud y seguridad, medio ambiente y ética dentro de las operaciones de una organización. 

La Auditoría de Comercio Ético de los Afiliados a SEDEX (SMETA, por sus siglas en inglés) es un procedimiento de auditoría que recopila las mejores prácticas de técnicas de auditoría ética. 

SMETA está diseñada para realizar auditorías de alta calidad abarcando todos los aspectos en prácticas empresariales cubriendo los 4 pilares de SEDEX: trabajo, salud y seguridad, ética empresarial y medio ambiente. 

Las auditorías SMETA usan el ETI Base Code de la Organización Internacional de Trabajo, así como leyes locales de relevancia.

SEDEX es una empresa multinacional que busca mejorar las cadenas de suministra para que sean más sostenibles tanto ambiental como socialmente. Para esto cuentan comuna base de datos y la auditoría SMETA, que proporcionan información de relevancia a las organizaciones sobre sus operaciones. 

SEDEX cuenta con presencia en 170 países, ha realizado mas de 300,000 auditorías a través de su plataforma y cuenta con mas de 20 años de experiencia. 

SMETA 2 Pilares

Este tipo de auditoría evalúa las condiciones laborales y la salud y seguridad de los trabajadores. Igualmente pueden agregarse temas a evaluar como sistemas de manejo, subcontratación y medio ambiente (modo breve).

SMETA 4 Pilares

Este tipo de auditoria evalúa condiciones laborales, seguridad y salud, medio ambiente (modo extenso) y ética. Al igual que la versión de 2 pilares, se pueden agregar otros temas a evaluar. 

¿Por qué Usar SMETA?

SMETA es una de las principales metodologías de auditoría a nivel global por lo que como proveedor te evitará estar haciendo múltiples auditorías para diferentes clientes.

Igualmente existen otros motivos como:

  • Mejora la relación con tus proveedores
  • Es una metodología transparente con altos estándares
  • Mejora la reputación de la empresa
  • Te proporciona de planes y guías para corregir problemas o errores
  • Te adelantas a la legislación existente

Proceso de Auditoría SMETA

Reunión de Apertura

Una vez que la o el auditor llegue al lugar, tendrá una reunión de apertura con el equipo correspondiente para detallar el formato y procedimiento. Es vital que en esta reunión se encuentre los gerentes responsables de las operaciones de la planta. 

La o el auditor clarificará el objetivo de la auditoría, los estándares y códigos por los cuales se conducirá. Igualmente confirmará la documentación correspondiente, obtendrá un mapa para el tour del lugar, confirmara los permisos de tomar fotografías, agendará entrevistas con empleados y confirmará el código de ética.

Documentación Necesaria

  • Documentos relevantes de procesos y operaciones
  • Contratos laborales y/o acuerdos de empleados
  • Documentación relevante de el código de ética y políticas organizacionales
  • Listado de todos los químicos y solventes utilizados en el sitio
  • Registros de capacitaciones
  • Permisos, licencias de operaciones, certificados de operaciones, seguros, etc.
  • Protocolos de emergencia, procedimientos de salud y seguridad
  • Registros de pagos de los últimos 12 meses

Tour

Después de la reunión de apertura, la o el auditor tendrá un tour en el sitio para observar las condiciones físicas y compararlas con los estándares aplicables. Igualmente observará riesgos de salud y seguridad.

Como regla general, la o el auditor deberá contar con la autorización de entrar a todas las áreas y él o ella marcarán el ritmo del proceso. Es posible que la o el auditor quiera pararse a conversar con algún empleado. Las operaciones deberán de ser “normales” cuando la o el auditor este en la planta.

Entrevistas

La o el auditor tendrá entrevistas con los gerentes y trabajadores relevantes para conocer a través de ellos los estándares a evaluar. El número de entrevistas será proporcional al número de empleados en la planta. 

Revisión de Registros 

La o el auditor revisará la documentación correspondiente para comparar lo documentado con lo visto en el tour y escuchado en las entrevistas.

Reunión de Cierre

Una vez que la o el auditor haya terminado el trabajo de campo, tendrá una reunión de cierre con el equipo correspondiente donde se confirmarán los hallazgos y propondrá un plan correctivo. 

Recibo de Resultados

Una vez que ha finalizado la auditoría, recibirás el reporte de auditoría en las próximas semanas. Tus clientes y proveedores también podrán recibir una copia del reporte. Igualmente, este reporte será dado de alta en la plataforma de SEDEX donde será de acceso público. 

En algunos casos será necesaria una segunda auditoría para validar que se ha ejecutado el plan correctivo. 

En CSR Consulting podemos ayudar a tu organización para aplicar a una auditoría SMETA y obtener un excelente resultado. Acércate a nosotros e inicia tu proceso. CONTACTO

Fuentes

CSR. (2021, 24 marzo). 5 beneficios de implementar la metodología SMETA. CSR Consulting. Recuperado 31 de enero de 2023, de https://www.csrconsulting.com.mx/2021/03/24/5-beneficios-de-implementar-la-metodologia-smeta/

Sedex. (2022, 17 diciembre). About , Your Partner in Sustainable Business. https://www.sedex.com/es/acerca-de/

SMETA Audits. (s. f.). Recuperado 31 de enero de 2023, de https://www.qima.com/smeta-audit

What Is SMETA Audits? (2022, 27 junio). HQTS. https://www.hqts.com/what-is-smeta-audits/

Your guide to the SMETA audit process. (s. f.). Your guide to the SMETA audit process. https://www.eurofins.com/assurance/consumer-products/resources/articles/your-guide-to-the-smeta-audit-process/

Your guide to the SMETA audit process – Eurofins. (s. f.). Your guide to the SMETA audit process. https://www.eurofins.com/assurance/consumer-products/resources/articles/your-guide-to-the-smeta-audit-process/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *