
Lo que no se mide no se puede mejorar, en este artículo te explicamos la diferencia entre un estudio de riesgo y un estudio de impacto ambiental, ambos estudios se basan en el principio de la sustentabilidad, es decir, buscan un equilibrio entre el eje económico, social y medioambiental, para rendir cuentas de manera transparente e implementar las mejores prácticas de desarrollo sustentable.
Estudio de impacto ambiental
La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es una herramienta de regulación de la política ambiental que se enfoca en la etapa de prevención para mitigar y restaurar los impactos ambientales, que podrían ser provocados por obras o actividades en etapa de desarrollo o planeación y así disminuir oportunamente sus impactos negativos al medio ambiente y a la salud humana.
Los impactos ambientales según su origen se clasifican en:
- Aprovechamiento de recursos naturales: Ya sean renovables, o no renovables.
- Contaminación: Todos los proyectos que producen algún residuo, emiten gases a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente.
- Ocupación del territorio: Los proyectos que al ocupar un territorio modifican las condiciones naturales por acciones tales como desmonte, captación del suelo y otras.

Estudio de riesgo ambiental
En el artículo 30 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA) se señala que cuando se trate de actividades que involucren el uso o disposición de sustancias peligrosas, es decir que cuente con al menos una característica CRETIB (Corrosivo, Reactivo, Explosivo Tóxico, Inflamable y Biológico infeccioso), la manifestación deberá incluir un estudio de riesgo correspondiente de carácter preventivo y obligatorio.
Dicho estudio deberá incluir escenarios y medidas preventivas resultantes del análisis de los riesgos ambientales relacionados con el proyecto, en su caso, la descripción de las zonas de protección en torno a las instalaciones y señalamiento de las medidas de seguridad en materia ambiental.
Según la evaluación realizada y dependiendo de las características del proyecto o la empresa se puede presentar alguno de los siguientes estudios de regulación:
- Informe preventivo estatal o federal
- Manifestación de impacto ambiental estatal o federal
- Informe preventivo junto con estudio de riesgo ambiental
- Manifestación de impacto ambiental junto con estudio de riesgo ambiental
- Manifestación de impacto ambiental junto con estudio técnico justificativo (Federal)
Si deseas implementar un estudio de riesgo o impacto ambiental en tu empresa, en CSR consulting podemos ayudarte, somos una consultoría ambiental comprometida con el desarrollo empresarial y nos adaptamos a tus necesidades, escríbenos o mándanos un whatsapp con gusto te atenderemos. https://www.csrconsulting.com.mx/contacto/
Fuente información:
ExpokNews. (2013, 31 octubre). Estudios de riesgo e impacto ambiental como instrumentos de prevención. https://www.expoknews.com/estudios-de-riesgo-e-impacto-ambiental-como-instrumentos-de-prevencion/
El presente es para solicitarle de favor si me puede cotizar un análisis de riesgo en materia federal.
El análisis es para actividades altamente riesgosas, por el manejo del material Peróxido de hidrogeno mayor a 1 tonelada; el cual se presenta ante Semarnat.