Google es un pionero en aplicar estrategias y soluciones a la emisión de gases de efecto invernadero y la aplicación de la economía circular en sus operaciones.
Todos conocemos Google, es el servicio donde puedes buscar y encontrar lo que sea, el proveedor de software como Android y creador o administrador de muchas otras plataformas de gran utilidad como Google Maps, YouTube o Google Drive.
No se requiere de mucho análisis para intuir que Google, y todas sus dependencias, son fuente de toneladas gases de efecto invernadero y de muchos residuos, alimentar de electricidad y dar mantenimiento a sus 23 centros de datos (data centers) es una labor poco amable con el medio ambiente. Pero a pesar de todo, Google ha decidido tomar cartas en el asunto y definió fuertes políticas en pro de la economía circular y del medio ambiente.
Un Google Net Zero
En el 2007 Google se convirtió en la primera empresa multinacional en ser carbono neutral en sus operaciones internas. Pero no se limita aquí, sino que Google busca en 2030 ser carbono neutral en todas las operaciones y en su cadena de suministro.
Igualmente, en el 2017 fueron la primera empresa multinacional en utilizar energía de fuentes renovables en toda la empresa y tienen el objetivo de para el 2030 usar 24/7 electricidad neutra de carbono a nivel global.
Economía Circular en Google
Google ha decidió implementar la economía circular basándose en tres principios clave:
- Diseño sin residuos ni contaminación: es decir, desde el diseño de los productos tomar en cuenta la circularidad de estos.
- Aumentar el ciclo de vida: extender la vida útil de los productos hasta donde sea posible y seguro, aprovechando al máximo los recursos utilizados en estos.
- Promover materiales seguros y saludables: diseñar productos con materiales que son seguros y saludables para el humano como para el planeta, considerando que estos materiales deben regresar al ciclo económico.
Estos principios los aplican en la operación de los centros de datos, la administración de sus campuses (oficinas), los productos que crean, los proveedores con los que trabajan y la cultura de transmiten a sus colaboradores y usuarios.
Centros de Datos sin Residuos
Google tiene 23 centros de datos (data centers) alrededor del mundo. Su objetivo con estos es convertirlos en “zero waste”, minimizando residuos y aprovechando al máximo los productos con su reúso. En el 2022, 7 de los 23 centros de datos han cumplido con la meta del “zero waste”.
Campuses Circulares
Google cuenta con oficinas alrededor de 180 ciudades en 60 países. Para implementar la economía circular en sus oficinas realizan lo siguiente:
- Desperdicio de comida: se busca que para el 2025 todas las oficinas tengan cero residuos alimenticios aplicando programas de composta, donación y porciones adecuados.
- Residuos plásticos: se busca reducir plásticos de un solo uso haciendo cambios en las operaciones y diseño del espacio, por ejemplo, siempre hay cerca un bebedero de tu estación de trabajo.
- Materiales de construcción: desde el diseño del campus, se piensa en el uso de materiales de construcción reusados y como la distribución de espacio y mobiliario pueden evitar residuos. Igualmente, Google cuenta con un programa para donar componentes en buenas condiciones de edificios como puertas, cortinas y demás.
Diseño de Hardware y Productos
Google diseña, produce y vende productos como Pixel, Nest, Home y Fitbit, se busca implementar la economía circular con lo siguiente:
- Materiales reciclados: para el 2025 se busca que el 50% de plástico utilizado sea reciclado.
- Diseño para la circularidad: para el 2025 todos los empaques de Google serán 100% reciclables y sin plástico, igualmente desde el diseño se piensa en la posibilidad de alargar la vida útil con reparaciones y el uso de componentes usados.
- Eliminar residuos: Google busca obtener el certificado “Underwriters Laboratory (UL) 2799 Zero Waste to Landfill” (certificado de “zero waste”) en todos sus centros de manufactura. Igualmente, busca reducir los empaques de sus proveedores.
- Químicos seguros: Google ha publicado una restricción de substancias que se compromete a no utilizar por el bien del planeta.
Involucrando a Todo el Mundo
Debido al gran alcance que tiene Google y sus productos y servicios, la organización busca involucrar a la mayor cantidad de usuarios en su compromiso por la circularidad como, por ejemplo:
- Buscador de centros de reciclaje: a través del buscador de Google y de Google Maps es mas fácil buscar en donde disponer correctamente aquellos residuos posibles de reciclar.
- Detector de residuos plásticos: Google, en alianza con el Programa de la ONU por el Medio Ambiente, ha desarrollado un modelo de “machine-learning” que busca detectar desechos plásticos en ríos para brindar de datos confiables a gobiernos para la toma de decisiones y nuevas soluciones.
- Circularidad en el hogar: con la herramienta interactiva “Your Plan, You Planet” (https://yourplanyourplanet.sustainability.google/) puedes conocer cómo mejorar la vivencia de la economía circular en tu casa.
Google sin duda no se ha quedado atrás en la lucha en pro del medio ambiente, la economía circular y la sustentabilidad. En CSR Consulting podemos ayudar a que tu organización reduzca su huella de carbono y/o aplique la economía circular, ponte en contacto con nosotros y recibe una asesoría personal:
Fuentes
Werner, M. E. J. (s. f.). How Google Is Supporting the Circular Economy. Scientific American. https://www.scientificamerican.com/collection/how-google-is-supporting-the-circular-economy/