El Pacto Mundial es una red de alianza creada por la ONU de líderes de organizaciones que busca apoyar y difundir los ODS’s.

El Pacto Mundial o Pacto Global es una iniciativa voluntaria de directores generales o CEO’s de diferentes empresas comprometidas en implementar los principios de sostenibilidad y tomar medidas para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las actividades de su empresa. Debido a la gran tarea que involucra a todo el mundial, se han creado redes nacionales de dicho pacto, como el Pacto Mundial Red México.
El Pacto Mundial tiene su origen en 1999 cuando en el Foro Económico Mundial, Kofi Annan, Exsecretario General de la ONU, propuso la creación de una alianza entre líderes de empresas para humanizar el mercado global.
Es necesario humanizar el mercado global, con compromisos en derechos humanos, condiciones laborales, medio ambiente y anticorrupción.
Fue a partir del año 2000 cuando inicia a operar la iniciativa tratando de alinear las estrategias y operaciones de las empresas en pro de los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción con diez principios alineado con los ODS’s.
- Se debe respetar y apoyar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente
- Se debe asegurar de que la empresa no sea cómplice (a través de sus proveedores o clientes) de violaciones a los derechos humanos
- Se debe apoyar la libertad de afiliación y reconocer la capacidad de negociación de los empleados
- Se debe de eliminar toda clase de trabajo forzoso
- Se debe de apoyar la erradicación del trabajo infantil
- Se deben apoyar prácticas para abolir la discriminación
- Se debe de mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente
- Las empresas deben fomentar las iniciativas para una mayor responsabilidad ambiental
- Se debe de favorecer el desarrollo y difusión de tecnologías que respeten el medio ambiente
- Se debe de trabajar en contra de la corrupción en todos sus formas y niveles
Existen múltiples beneficios para las empresas que se adhieran al Pacto Mundial como:
- Una mejor imagen pública mostrando un compromiso con los ODS’s
- Crear alianzas con otros líderes que promueven el desarrollo sostenible
- Aprender de otras empresas, líderes y gobiernos a través del diálogo y el benchmarking de buenas prácticas
- Creación de una red más amplia de networking
- Aumentar la visibilidad de la organización con la marca de la ONU como diferenciador
En CSR Consulting podemos asesorarte para que tu organización se sume al Pacto Mundial México, recibe una asesoría en:
Fuentes
Mundial, C. P. (s. f.-a). Beneficios – Pacto Mundial México. https://www.pactomundial.org.mx/beneficios/
Mundial, C. P. (s. f.-b). ¿Qué es el Pacto Mundial? – Pacto Mundial México. https://www.pactomundial.org.mx/que-es-el-pacto-mundial/