¿Qué es una Empresa Familiarmente Responsable (EFR)?

Una Empresa Socialmente Responsable es aquella que se preocupa por la vida de sus empleados fuera del trabajo, incluyendo la vida familiar, la no violencia y la equidad de género.

Un Empresa Familiarmente Responsable (EFR) es aquella que toma en cuenta la vida familiar y la dignidad de sus empleados, por lo tanto, tiene políticas y estrategias que promueven el equilibrio trabajo-familia y tiene políticas contra la violencia y a favor de la equidad.

Es un certificado de que la empresa y los altos ejecutivos respetan la vida fuera del trabajo de sus empleados. 

¿Empresa Social o Familiarmente Responsable?

EFR_o_ESR

Suena casi igual, incluso puede ser motivo de confusión, pero no son lo mismo, ni son equivalentes. 

Por un lado, el certificado de Empresa Socialmente Responsable (ESR) valida que la organización realiza acciones y tiene políticas en favor de la comunidad, la sostenibilidad y el medio ambiente. Suele tener un enfoque mas hacía lo que hace la organización hacia “afuera”.

Algunas de las acciones que realizarán dichas empresas serán:

  • Política de respeto a la dignidad de las personas
  • Estrategias para dar un empleo digno
  • Reglamentos internos para la ética, honestidad y legalidad
  • Programas para la vinculación con la comunidad y el cuidado del medio ambiente

Por el otro lado, el reconocimiento de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) tiene un enfoque hacia buenas prácticas laborales, respeto de la dignidad humana y balance entre responsabilidades laborales y familiares de los empleados. 

Algunas acciones y políticas que se realizaran serían:

  • Flexibilidad de espacios y jornadas laborales
  • Servicios para las familias de los empleados
  • Políticas de equidad de género
  • Reglamentos contra la violencia laboral

El distintivo EFR tiene un enfoque hacia el interior de la organización.

¿En qué consiste el EFR?

El certificado de Empresa Familiarmente Responsable tiene tres ejes:

  1. Balance trabajo-familia: dirigido a que las empresas tengan prácticas de flexibilidad en espacios y jornadas de trabajo, igualmente que otorguen servicios a las y los trabajadores en favor de su familia.
  2. Equidad de género: apunta a que en las empresas exista una distribución justa de compensaciones y oportunidades entre hombres y mujeres; en otras palabras, el combate a la discriminación por género. 
  3. Combate a la violencia laboral y hostigamiento sexual: orienta a prevenir y erradicar prácticas de violencia dentro del área de trabajo como acoso moral o mobbing, al igual que el hostigamiento sexual como ofensas o petición de favores de la índole sexual.

¿Qué beneficios tiene EFR?

El modelo EFR beneficia tanto a los trabajadores como a la empresa en su conjunto. 

  • Según Nuria Chinchilla, mentora académica del Women in Business Club del IESE, los empleados tienen hasta tres veces más compromiso.
  • Hace que la empresa tenga políticas para evitar violencia laboral y hostigamiento sexual e igualdad de oportunidades, previniendo posibles problemas y conflictos.
  • Mejora la imagen pública de la empresa, haciéndola mas atractiva para los empleados.
  • Reducción del absentismo y la rotación, esto simboliza un fuerte ahorro en el gasto en capacitación de nuevos empleados.
  • En la suma de todo, un ambiente laboral mas sano, con políticas que lo regulen y empleados satisfechos con su balance familia-trabajo.

Tres veces más compromiso por parte de los empleados

¿Qué acciones y políticas son parte del Distintivo EFR?

Según el giro, contexto y circunstancias de la empresa se pueden aplicar diferentes estrategias para recibir dicho certificado. A continuación, se presentan algunas acciones que pueden ayudarte:

  • Balance trabajo-familia:
    • Permitir el trabajo remoto
    • Dar la opción de horario flexible
    • Dar permisos de ausencia por maternidad o paternidad
    • Proveer del servicio de guardería a los hijos de los empleados
    • Apoyos en caso de nacimiento de hijos o matrimonio
    • Adoptar dentro de la misión y visión de la empresa el ámbito familiar de los empleados
  • Equidad de género
    • Contar con instrumentos que garanticen la imparcialidad de decisiones de personal según su género
    • Evitar expresiones que induzcan a asociar cargos o puestos con los géneros
    • Contar con criterios objetivos y justificables sobre el rendimiento de los empleados 
    • Incluir clausulas en los reglamentos internos que prohíban explícitamente la discriminación sexual en el acceso a salarios, compensaciones económicas y puestos
    • Dar ofertas de formación que favorezcan al desarrollo profesional de las mujeres
  • Prevención y combate a la violencia laboral y hostigamiento sexual
    • Contar con reglas claras y mecanismo eficientes que combatan las prácticas de hostigamiento o cualquier forma de violencia
    • Crear políticas que defiendan a las personas más vulnerables dentro del espacio de trabajo
    • Crear políticas, programas o acciones enfocadas a promover un ambiente laboral libre de violencia y hostigamiento

¿Cómo puedo obtener el certificado EFR?

La calificación mínima para conseguir el reconocimiento es de 6.0/10 en los tres ejes. El método de evaluación se puede observar en la siguiente tabla:

EjeNúmero de reactivosPeso
Balance840%
Equidad2135%
Violencia1525%

Te recomendamos acercarte sin compromiso a CSR Consulting para conocer como tu empresa puede recibir el Distintivo de Empresa Familiarmente Responsable (EFR) haz click AQUÍ.


Fuentes

Empresa Familiarmente Responsable. (s. f.). Recuperado 28 de octubre de 2022, de https://asej.gob.mx/Modulos/SistemasGestion/EFR/EFR.html

¿Qué es una empresa socialmente responsable? (2022, 8 agosto). UNIR México. https://mexico.unir.net/ingenieria/noticias/empresa-socialmente-responsable/

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (s. f.). MODELO DE RECONOCIMIENTO “EMPRESA FAMILIARMENTE RESPONSABLE” MANUAL PARA SU APLICACIÓN. En stps.gob. Recuperado 28 de octubre de 2022, de https://www.stps.gob.mx/EMPRESA_FR/002%20%20Manual%20de%20Aplicacion%20EFR%20%28PDF%29.pdfSocial Media IPADE. (2019, 7 marzo). Empresas familiarmente responsables. IPADE Business School. https://www.ipade.mx/2019/02/12/empresas-familiarmente-responsables/