El último semestre del 2020, seguimos trabajando en pro del planeta con la participación de nuestro director Carmelo Santillán en diversos eventos y webinars.
El 6 de julio, impartimos la clase clase “Introducción a la Responsabilidad Social Corporativa” En Cultura San Pedro.

Comenzamos la tercera generación del Diplomado de Responsabilidad Social Corporativa y Sustentabilidad, abordando desde los conceptos más básicos, hasta la elaboración de Diagnósticos de Sustentabilidad.

Participamos en la Semana de la sustentabilidad IOS offices con un webinar el 20 julio y ese mismo mes en CSR Consulting – Asesoría de Sustentabilidad y Economía Circular compensamos toda la huella de carbono estimada que generaremos en 2020, convirtiéndonos así en una empresa neutra en emisiones de CO2.

El 21 de agosto nuestro Director Carmelo Santillán Ramos impartió para la Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Exportación de Nuevo León (INDEX, Nuevo León) con la conferencia en línea: “Cambio Climático y Huella de Carbono”.

En el mes de septiembre recibimos la invitación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas IMEF Universitario UADY Facultad de Economía para impartir una conferencia y IMEF Universitario UADY Facultad de Economía nos invitó a participar con un taller de Educación Ambiental vía Google Meet.
Participamos en el evento Camino a la Sostenibilidad organizado por la Universidad de Monterrey – UDEM con la conferencia “La importancia de medir la Responsabilidad Social Corporativa”

IMEF Universitario, invitó nuevamente a nuestro director a participar en uno de sus eventos y el 20 de octubre impartió una ponencia sobre su procesos de emprendimiento y en noviembre una plática sobre “Energías Renovables” y su importancia para contribuir al desarrollo sostenible.
Tuvimos la oportunidad de impartir la sesión de capacitación en materia de cálculo de huella de carbono en 3M. Resaltando la importancia de que las empresas conozcan las emisiones de CO2e que generan para cumplir con la legislación federal o estatal aplicable y para poder gestionar su huella de carbono de manera eficiente.
Para cerrar el año fuimos invitados por el Clúster Automotriz de Nuevo León para impartir la plática de “Huella de Carbono y las novedades del nuevo Reglamento Estatal de Cambio Climático del Estado de Nuevo León” donde asistieron más de 20 socios del clúster.

Este 2021, sin lugar a dudas, seguiremos colaborando con universidades, escuelas, instituciones y empresas para generar un país y un mundo más sostenible.