20 empresas líderes en cambio climático en México 2020

Hoy en día, gracias a los mercados cambiantes, y las decisiones más conscientes de los clientes por mitigar el cambio climático, las empresas se esfuerzan cada vez más por disminuir su impacto que tienen en el ambiente. Debido a esto, cada vez más organizaciones se esfuerzan por cumplir con estándares, certificaciones y prácticas ambientalmente responsables y, que ayuden a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Liderazgo

La economía mundial considera a CDP como el estándar de oro de los informes ambientales con el conjunto de datos más ricos y completos sobre la acción corporativa y de la ciudad. CDP es una organización internacional que administra el sistema de divulgación global para que los inversores, empresas, ciudades, estados y regiones gestionen sus impactos ambientales. Su objetivo es ver una economía próspera que funcione para las personas y el planeta a largo plazo, se enfocan en inversores, empresas y ciudades en la adopción de medidas para construir una economía verdaderamente sostenible mediante la medición y comprensión de su impacto ambiental. Su urgencia es actuar para prevenir un cambio climático peligroso y daños ambientales. Esto comienza por ser consciente de nuestro impacto para que los inversores, las empresas, las ciudades y los gobiernos puedan tomar las decisiones correctas ahora.

Algunas empresas mexicanas se esfuerzan por lograr una economía baja en carbono, las compañías más enfocadas en este ámbito en México son las siguientes:

Fuente: Tabla elaborada por CDP (2020)Solo se tomaron en cuenta aquellas con calificación C o superior.

Estas compañías lograron las puntuaciones más altas, siendo la más alta en México la puntuación A-; la cual, muestra un liderazgo que una empresa implanta las mejores prácticas en ámbito ambiental, la categoría B y B- tiene que ver con la administración de los impactos generales, así como sus riesgos y oportunidades, y la categoría C y C- quiere decir que la organización tiene una conciencia del impacto ambiental de la empresa.

Esta lista nos muestra algunos avances que han tenido las organizaciones mexicanas en cuanto a sus esfuerzos por reducir sus impactos ambientales, como por ejemplo, en el año 2019, sólo había 15 empresas con calificación “C o superior”, y en 2020 incrementaron a 19, es decir, una adición de 4 organizaciones más que subieron su puntuación. De igual forma, nos muestra algunos retrocesos, como en 2019, CEMEX estaba posicionada con una puntuación de “A” y en 2020 su puntuación fue de “A-“, con esto, ninguna empresa mexicana en 2020 pudo conseguir la puntuación más alta de “A”. Se puede observar que cada vez más las compañías se unen a estos estándares para incrementar su mercado, sus ventas y su posicionamiento como organización. Todavía falta un gran camino por recorrer en cuanto a estándares ambientales en México, pero poco a poco las empresas, los consumidores, los inversores y los estados nos vamos acercando cada vez más a una economía más sustentable.

Sustentabilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *