México forma parte de la Agenda 2030 que tiene como objetivo transformar nuestro mundo. Fue hace 4 años, en 2015, cuando los líderes mundiales optaron por conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Con ello los países participantes se comprometían a realizar una serie de acciones para cumplir con 17 objetivos que contribuirían de manera local y repercutiría en lo global para conseguir un desarrollo sostenible. Estos objetivos son:
En la página de la Agenda 2030 se puede apreciar que México ha sido un actor activo en la definición de la nueva Agenda de Desarrollo post-2015, participando en 2013 y 2014 en las consultas y negociaciones realizadas en el Grupo de Trabajo Abierto de la Asamblea General sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (GTA-ODS), el cual generó un informe final que contiene la propuesta de ODS y que por acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas será la base principal para integrar la nueva Agenda de Desarrollo.
Algunas actividades notables del país durante este proceso en 2014 fueron las siguientes:
Organizó una consulta regional de la cual surgió la
Declaración de Guadalajara, la cual destaca la necesidad de que los grupos
vulnerables sean considerados de forma transversal en políticas públicas. Estas
conclusiones fueron presentadas ante el Grupo de Alto Nivel de Personas
Eminentes sobre la Agenda para el Desarrollo Post-2015.
Realizó tres talleres internacionales sobre el concepto de
desarrollo social y económico, inclusión y la importancia de la medición del
progreso en la Nueva Agenda de Desarrollo, donde se compartieron opiniones
sobre los retos del desarrollo incluyente, se intercambiaron experiencias sobre
cómo integrar los objetivos de la Nueva Agenda y se discutió la medición de las
nuevas metas bajo el enfoque de inclusión social y económica.
Patrocinó la consulta temática sobre energía, en conjunto
con los gobiernos de Tanzania y Noruega.
Escaló compromisos durante consultas regionales y foros en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres.
Sin lugar a duda el trabajo que tiene México aún es largo, pero con la ayuda de la iniciativa privada, asociaciones y ONG´s, vamos paso a paso para lograr un Desarrollo Sostenible.
Por nuestra parte en CSR Consulting estamos participando en la elaboración de cursos y diplomados que contribuyan a formar profesionales y personas con las habilidades y competencias, para seguir trabajando por estos Objetivos del Desarrollo Sostenible, tal como el que realizaremos en conjunto con Clúster AgroAlimentario de Nuevo León y A&D Consulting sobre Seguridad, Salud y Medioambiente. El objetivo es posicionar a las empresas de Nuevo León en la vanguardia de la sustentabilidad.
¿Quieres saber más?
Apúntate:
jonarranz@agroalim.org
8345 2210